Loading

Alcaraz y Almansa reciben de los reyes los Premios Nacionales del Deporte 2022

El tenista y el jugador de baloncesto han sido reconocidos así como mejores deportistas españoles de ese año. En el caso de Izan Almansa, como mejor deportista menor de 18 años

ONDA REGIONAL
04 ABR 2024 - 12:18
Alcaraz y Almansa reciben de los reyes los Premios Nacionales del Deporte 2022
Foto: CASA REAL

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, han entregado este jueves los Premios Nacionales del Deporte de 2022, que, entre otros, reconocen al tenista murciano Carlos Alcaraz y a la triatleta paralímpica Susana Rodríguez como los mejores deportistas españoles. También han entregado el Premio Princesa Leonor al jugador murciano de baloncesto Izan Almansa como mejor deportista menor de 18 años, después de proclamarse campeón de Europa con la selección sub-18 y subcampeón del mundo sub-17 en 2022 y en ambos casos como 'MVP'.

Al acto de la entrega de los galardones que concede el Gobierno desde 1982 y que se ha celebrado en el Palacio Real de El Pardo también han asistido la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes.

Los Premios Nacionales reconocen a las personas y entidades que más se han distinguido en la competición o en la promoción del deporte a lo largo del año. En esta edición, como novedad, se incorpora el Trofeo Unión Europea.

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez, actual campeona paralímpica y que en 2022 ganó el oro mundial y europeo, ha recibido el Premio Reina Letizia, mientras que el tenista murciano Carlos Alcaraz, campeón en 2022 del Abierto de los Estados Unidos y que terminó ese año como número uno del mundo, el Premio Rey Felipe. La gallega es la primera deportista con discapacidad, mujer u hombre, que gana esta categoría de estos galardones.

Además, la Fundación de Síndrome de Down Madrid ha recibido el Premio Infanta Sofía, que premia a la persona, entidad o institución que, por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros, haya destacado especialmente en el deporte de personas con discapacidad, inclusivo o deporte paralímpico o que haya fomentado y posibilitado la actividad deportiva entre personas con cualquier tipo de discapacidad.

El saltador hispano-cubano Jordan Díaz ha sido galardonado con el Premio Rey Juan Carlos, que se otorga a la revelación del año, y el Premio Reina Sofía, que premia el 'juego limpio' o a la erradicación de cualquier tipo de violencia en el deporte, ha recaído en los periodistas Paloma del Río y Antonio Pampliega por su implicación en la defensa de las mujeres bajo la amenaza talibán y la asistencia a inmigrantes.

La Copa Barón de Güell, que premia al equipo o selección nacional más destacada, ha sido para el equipo español de patinaje, que en los Juegos Mundiales de 2022 logró 40 medallas y subió al podio en todas las categorías en las que tuvo representación, mientras que el RC Mediterráneo de Málaga ha sido reconocido con la Copa Stadium por su especial contribución a tareas de promoción, difusión y fomento del deporte, especialmente del deporte base. El exjugador de balonmano Raúl Entrerríos ha sido distinguido con el Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa por su trayectoria.

Además, la Confederación Panamericana de Ciclismo ha sido reconocida con el Trofeo Comunidad Iberoamericana, en homenaje al centenario de su fundaciín, y, como principal novedad y coincidiendo con la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el Trofeo Unión Europea ha sido para la esquiadora checa Ester Ledecka, actual campeona olímpica de eslalon gigante paralelo de snowboard.

El Premio Consejo Superior de Deportes, destinado a la entidad local española que más se haya destacado por sus iniciativas para el fomento del deporte, ha sido para el Ayuntamiento de Getafe por el programa 'Getafe Ciudad Diversa', que persigue la integración y la igualdad y que tiene como objetivo la erradicación de la violencia y la discriminación, y la Universidad de Alicante ha sido premiada con el Trofeo Joaquín Blume por su compromiso con el deporte, ofreciendo instalaciones de alta calidad accesibles a la comunidad universitaria.

Finalmente, el Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte ha sido otorgado a Alberto Palomar, Magistrado de lo contencioso-administrativo, Doctor en Derecho y referente en derecho deportivo.

PREMIOS NACIONALES DEL DEPORTE DE 2022

Premio Rey Felipe: Carlos Alcaraz.

Premio Reina Letizia: Susana Rodríguez.

Premio Princesa Leonor: Izan Almansa.

Premio Infanta Sofía: Fundación Síndrome de Down Madrid.

Premio Rey Juan Carlos: Jordan Díaz.

Premio Reina Sofía: Paloma del Río y Antonio Pampliega.

Trofeo Unión Europea: Ester Ledecka.

Trofeo Comunidad Iberoamericana: Confederación Panamericana de Ciclismo.

Copa Barón de Güell: Equipo español de patinaje.

Copa Stadium: Real Club Mediterráneo de Málaga.

Premio Consejo Superior de Deportes: Ayuntamiento de Getafe.

Trofeo Joaquín Blume: Universidad de Alicante.

Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte: Alberto Palomar.

Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa: Raúl Entrerríos. 

Temas
Podcasts destacados