Loading

Carlos Alcaraz ya sonríe en París

El tenista murciano gana a JJ Wolf (6-1, 6-2 y 6-2) y accede a la segunda ronda de Roland Garros. Su rival del miércoles será el neerlandés Jesper De Jong.

GREGORIO LEÓN
26 MAY 2024 - 16:15
Actualizado:
26 MAY 2024 - 23:16
Carlos Alcaraz ya sonríe en París
Carlos Alcaraz, en un momento del partido. Foto: ATP Tour
Escucha el audio a continuación
Carlos Alcaraz ya sonríe en París
06:20

GREGORIO LEÓN

Con gesto sonriente en el rostro, pero recorrido por una inquietud vaga. Cargado de ambición, pero con un miedo difuso revoloteándole. Al cien por cien, pero con una malla en el antebrazo que parece haberse convertido en amiga permanente de su piel. Así ha llegado Carlos Alcaraz a París, sin saber si su tenis atómico, ese que le hizo llegar al número 1 del mundo, a coronarse en Nueva York o Wimbledon, podrá aparecer en su plenitud en las pistas del Bois de Boulogne. Y el primer juego ante un reenganchado Jeffrey John Wolf parecía multiplicar las dudas. El break del estadounidense era una declaración de intenciones. Y un aviso. Pero bastó que, entrado en confianzas, Carlitos pusiera a trabajar su drive para reordenar el mundo, su mundo, y que su primera cita en Roland Garros se haya resuelto sin sobresaltos. El murciano ha vuelto con tiento.

No fue suficiente el entusiasmo de Wolf, su musculatura de geyperman, su intuición para adivinar el destino de algunas bolas. Con firmeza en su derecha, golpeando de revés, no hubo concesiones de Carlitos Alcaraz, que después del susto del primer juego encadenó ocho consecutivos para cortarle las alas a los sueños del estadoudinense. Consecuencia: primer set saldado en poco más de media hora. Y el segundo cayó, casi por inercia, con el mismo pulso tenístico y un cuarto ace.      

Sin apartarse de un milímetro de su objetivo, con fiabilidad en sus golpes, engordando la cifra de winners, Carlos Alcaraz se acercó a la victoria, en una Philippe-Chatrier a rebosar, y que ha ido viendo crecer a la joya de Murcia, año a año. Cuartos de final, semifinales y... Su respuesta física, su control mental y la altura de su tenis determinarán si es capaz de mejorar las cotas de los años precedentes. De momento, Carlitos escribe despacito. Y con buena letra. Con la mejor letra. Es el mejor resultado desde que debutó en Roland Garros, al ceder únicamente cuatro juegos. Ha superado el registro de 2022, cuando perdió seis juegos ante Juan Ignacio Landero.   

Su próxima cita será el miércoles, ante el neerlandés Jesper De Jong, que eliminó a Jack Draper.

"Puedo hacer un buen resultado"

Alcaraz aseguró en rueda de prensa que haber superado la primera ronda con el resultado más contundente que ha conseguido en un Grand Slam, sumado a la semana de entrenamientos he hecho aumentar su confianza: "puedo hacer un buen resultado".

"Estas victorias ayudan mucho, el nivel que he demostrado ha sido alto a todos los niveles, físico, tenístico, he jugado muy inteligente", afirmó el número tres del mundo tras superar al estadounidense J.J. Wolf, rescatado de la fase previa, por 6-1, 6-2 y 6-1.

En su primer partido desde que el pasado 1 de mayo apenas pudiera competir en cuartos de final contra el ruso Andrey Rublev, Alcaraz afirmó haberse sentido bien de su lesión en el antebrazo, aunque reconoció que a veces se cortó de pegarle fuerte.

"Incluso en eso creo que he sido inteligente, no siempre hay que pegarle fuerte, hay que saber mover la bola", señaló un entusiasta Alcaraz que dijo: "La confianza aumenta, mis expectativas aumentan, creo que puedo hacer un buen resultado aquí".

El de El Palmar lució un vendaje en su brazo derecho que, dijo, llevaba por recomendación de su fisio, para ganar en confianza en los golpeos, aunque indicó que los médicos le han dicho que no tiene por qué frenarse a la hora de pegarle.

"Todo el mundo me dice que puedo golpear al cien por ciento, pero no me siento igual de cómodo que antes, no soy capaz de golpear con todo cada golpe con la derecha. Siento que tengo que tener cuidado", dijo.

Temas
Podcasts destacados