Loading

Duino ya planifica la próxima temporada del Cartagena

La sociedad propietaria del club albinegro recuerda que salvó al club de la desaparición. Francisco Belmonte seguirá al frente del club.

GREGORIO LEÓN
10 FEB 2025 - 21:30
Duino ya planifica la próxima temporada del Cartagena
Francisco Belmonte, en su última comparecencia pública. Foto: FC Cartagena

GREGORIO LEÓN

No sobreviene el apocalipsis. En las oficinas del Cartagena no se hace un análisis tremendista de la situación del club ante la perspectiva, cada vez más cercana, de un posible descenso de categoría. Y Duino Inversiones no tiene previsto modificar los criterios de venta que ha sostenido durante los últimos meses. El precio mínimo es de ocho millones de euros. Se vende. Pero no urge. Las conversaciones de Francisco Belmonte con Miguel Ángel Jiménez Bosque son frecuentes, pero están lejos de llegar a un punto de convergencia. Duino no considera una tragedia caer en la Primera RFEF, por doloroso que resulte abandonar la aristocracia del fútbol profesional. Pero también recuerda una fuente autorizadísima de la empresa propietaria del Cartagena que otros clubes también fueron expulsados del paraíso, como el Málaga o el Deportivo, y después regresaron. Ese es el planteamiento que bulle en la cabeza de los dueños del club.  

Duino Inversiones ya hace números para la próxima temporada, para el caso de que se produzca el descenso. El Cartagena debe 2,5 millones de euros a la Liga de Fútbol Profesional, cantidad que suman los diferentes préstamos que ha hecho el órgano que preside Javier Tebas, y que garantiza la propia LFP, que no exigirá el abono de esa cifra hasta tanto no se produzca el regreso como socio de la patronal de clubes. En el club sí deben preparar fondos para hacerse cargo del pago a proveedores, resoluciones de contrato, agentes de jugadores y conceptos varios, que importarán una cifra global que rondará los 400.000 euros. 

Sin comprador real

Los máximos dirigentes del Cartagena defienden que, a día de hoy, el Cartagena no tiene un comprador real, que satisfaga plenamente las expectativas y deseos de Duino Inversiones. Miguel Ángel Jiménez Bosque ha expresado su propósito de adquirir el club, incluso con la posibilidad de hacerse con el 51 por 100 de las acciones, dejando a Duino la oportunidad de quedarse con un paquete accionarial inferior. Pero la cantidad ofertada por el dueño de Jimbee queda lejos de los ocho millones solicitados por la sociedad administrada por Fernando Carreño. Y la forma de pago que se ha tanteado, a plazos, tampoco convence a Duino. A sus responsables les ha llegado que a Miguel Ángel Jiménez le acompañan tres socios más, y es uno de ellos el que considera inaceptable el precio de ocho millones pedido por el Cartagena, ahora que está hundido en el foso de la clasificación.  

Una proposición indecente

Las llamadas no han cesado. Algunas acaban rápido. En una de ellas, la propuesta era de tres millones de euros. El equipo en claro riesgo de descenso. Colista, a quince puntos de la salvación... La soga del ahorcado. La conversación acabó de inmediato. En los últimos días ha habido otras proposiciones menos indecedentes, pero no encajan en los cálculos económicos de la parte vendedora.     

Descenso, pero no desaparición

Huyendo de dramatismos y tragedias griegas, Duino no quiere que el aficionado caiga en la desmemoria. Cuando esta sociedad compró el Cartagena, el club estaba en causa de disolución (el informe de Ramón Madrid era terminante), con una deuda de 5'2 millones de euros derivada del concurso de acreedores, y 2'4 millones ante las Administraciones Públicas, Hacienda y Seguridad Social. Duino se hizo con la propiedad de la entidad, a pesar del voluminoso pasivo que lo estrangulaba. Hubo que pagar de forma inmediata 300.000 euros para evitar que el club bajara por deudas con los futbolistas, y también se vio obligado a asumir el pago de 1.950.000 euros a la LFP, no satisfecho por el anterior propietario, Paco Gómez. Ahora no hay tal riesgo de desaparición, solo de descenso. Por eso desde Duino eluden el tremendismo. 

Si no se lleva a término ninguna operación de compra-venta, Francisco Belmonte seguirá al frente de la entidad la próxima temporada. No le queda otra. Su cansancio es visible. Pero es presidente de una entidad que, a día de hoy, no tiene comprador. Y Duino tampoco quiere, por un ejercicio de responsabilidad, darle las llaves del club a quien no ofrezca suficientes garantías y viabilidad futura.  

 

Temas
Podcasts destacados