La Federación Española abona a la entidad grana 75.288 euros, en concepto de cesión de sus derechos audiovisuales. Todas las ayudas federativas eran embargadas hasta ahora por las Administraciones Públicas.
GREGORIO LEÓN
Fueron tiempos de excesos. De champán y lujos. Pero luego llegó la cuenta. Y nadie quería pagar la fiesta. El Real Murcia se vio abocado a buscar una solución mercantil: el concurso de acreedores. Con las deudas con Hacienda y Seguridad Social activas, la entidad grana ha tenido vedado el derecho a recibir subvenciones de naturaleza pública, y también cualquier ingreso procedente de la Federación Española de Fútbol. Pero Felipe Moreno ha puesto en orden las cuentas. Primero atacó las cantidades pendientes con la Seguridad Social. Y luego, sin esperar a acuerdo singular con plazos de pago, también liquidó el problema enorme con la Agencia Tributaria. Y ahora, sí, el Murcia puede percibir legalmente cantidades procedentes de la Federación Española de Fútbol.
La primera ha llegado este lunes: 75.288,49 euros, correspondientes a las ayudas a la Primera Federación por cesión de los derechos audiovisuales. Un derecho que nace del anterior ejercicio, la campaña 2023/24. En las próximas fechas, la entidad murcianista percibirá 80.000 euros de ayuda la Primera RFEF, a la que es acreedor cualquier club de la misma categoría. Además, por el mantenimiento del Imperial en Tercera División, 40.000 euros. Y aparecen otros conceptos que elevarán la cifra definitiva: ayuda por los equipos juveniles y 21.123 euros en concepto de "cantera con valores". La cantidad final podría acercarse a los 200.000 euros, que hasta el momento era embargada inmediatamente por las Administraciones Públicas.
Estas ayudas a los clubes de la Primera RFEF, de las que por fin empieza a beneficiarse el Murcia, fueron puestas en marcha por Luis Rubiales.