Habrá seis fichajes. El Alhama ElPozo se verá obligado a dejar el José Kubala para jugar en otro campo de hierba natural en el municipio alhameño.
GREGORIO LEÓN
Tomás Fuertes se siente muy orgulloso del equipo femenino del Alhama, que ha regresado solo dos años después a la categoría más elevada del fútbol femenino, como campeón de la Primera RFEF. El dueño de ElPozo se implicó directamente para que este club que promueve la familia García tuviera las mejores herramientas para competir en su estreno en la liga española, con una aportación económica sustancial, que repetirá para la temporada 2025/26. La empresa radicada en Alhama de Murcia renueva su apuesta. Las jugadoras, además, percibirán una cantidad adicional como premio por el ascenso de categoría. Fuertes, que fue nombrado este último sábado Hijo Predilecto de la ciudad de Murcia, en un acto celebrado en el teatro Romea, está muy pendiente de lo que ocurre con el club alhameño, para el que es vital esta aportación de ElPozo Alimentación. El presupuesto crece extraordinariamente. En su debut en la entonces llamada Liga Iberdrola, el costo total alcanzó la cifra de 1,2 millones de euros. Pero los números han cambiado en dos años. El salario mínimo anual a cobrar por cada jugadora ha pasado de los 16.000 a los 23.500 euros. Por eso el presupuesto irá para arriba, hasta llegar al 1,6 millones. Medio millón ya los percibirá el Alhama ElPozo en concepto de derechos de televisión. Pero aún falta otro millón. Y Tamara García, la directora general, se afana cada día en buscarlo, junto al presidente Antonio García, y Randri, quien sigue implicado en el trabajo diario del club, pero apartado de sus funciones de entrenador, hasta que cumpla la sanción de dos años.
Quince renovaciones y seis fichajes
No habrá grandes alteraciones en la plantilla. A diferencia del primer año, el del debut, esta vez el club alhameño apuesta por la continuidad. Hay muchas jugadoras que ya tienen su contrato renovado de forma automática, en virtud de cláusulas que aparecen en sus respectivos contratos. Es el caso de Belén Martinez. Y desde la dirección deportiva no deberán hacer un esfuerzo extraordinario en el mercado para encontrar las piezas que necesitan a fin de darle más robustez a la plantilla, dado que los fichajes se limitarán a seis.
Exigencia de hierba natural
El Alhama ElPozo deberá acatar una de las exigencias de la Federación Española de Fútbol. Debe jugar, sí o sí, en hierba natural, y por tanto se verá obligado a abandonar el José Kubala. La norma es taxativa y el club alhameño ya baraja una solución que le ha planteado al Ayuntamiento de la localidad: jugar en el polideportivo con pista de atletismo, que dispone de césped natural. Es muy probable que ese sea el nuevo emplazamiento del Alhama ElPozo, que tiene ofrecimientos para moverse a otros municipios, pero la idea es permanecer en el enclave en la que ha nacido y crecido el club: Alhama de Murcia.