El presidente del Real Murcia se reunirá el domingo con el director deportivo, para determinar las necesidades que tiene el equipo a pocas semanas de la apertura del mercado invernal de fichajes.
GREGORIO LEÓN
"Lo que haga falta". Esa es la frase que le ha dejado Felipe Moreno al cuerpo técnico del Real Murcia. El ascenso a Segunda es un imperativo, y el presidente de la entidad grana quiere darle al director deportivo todas las herramientas posibles para que no se escape. Ningún cabo puede quedar suelto. Nada se puede dejar a la improvisación. Los errores del año pasado deben servir para que este curso se culmine con éxito. Y la configuración definitiva de la plantilla, acabado el mercado de invierno, es esencial para el abordaje del ascenso. El dueño del Murcia no quiere que haya déficits por cubrir. Si hace falta un defensa, que se fiche. Si hace falta un delantero, que se fiche. Y si no debe venir nadie, que no venga nadie. Pero no va a economizar ni racanear en el reforzamiento de la plantilla, si le es planteada esa demanda por Goiria.
El director deportivo grana ha repetido que, con la enfermería limpia, con todos los futbolistas disponibles, el Murcia iba a funcionar a pleno rendimiento. Y cuando se ha producido un traspié, lo ha imputado generalmente a la ausencia de piezas. Ahora están todas para colocarlas en el tablero. La recuperación de los jugadores lesionados ha deparado la paradoja de que incluso Pablo Larrea no tiene espacio. Que Raúl Alcaina, tan deseado en verano, sea suplente, igual que otros futbolistas que solo disponen de minutos residuales. Y en las oficinas de la entidad se tiene la convicción de que la plantilla actual está suficientemente cualificada para coronar y hacer cumbre. Por eso no se habla de fichajes, sino de retoques, que serán pocos, a juzgar por las palabras de Asier Goiria.
Este domingo Felipe Moreno desayunará en Fuenlabrada con el director deportivo, para que le actualice sus necesidades. El mercado invernal arranca técnicamente el día 1 de enero, y el club no puede dormirse si es precisa alguna incorporación.
El presidente grana está complacido con la marcha del equipo, y considera Can Misses el enclave en el que se produjo el giro de trama. Hasta ese momento, el Murcia conjugaba victorias y decepciones, que sobre todo se localizaban en Nueva Condomina. El triunfo en el descuento ante el Ibiza se interpreta en la cúpula como "un antes y un después". El equipo ha conseguido pleno de puntos a partir de ahí (seis) para amenazar la primera posición de un Antequera que ha pasado de revelación a amenaza seria.
Casi 14.000 abonados
A lomos de los resultados positivos, con viento de cola, el Murcia reabrió la campaña de abonos, que ofrece datos alentadores. El club está a punto de alcanzar la cifra de 14.000 abonos, y cree que la campaña navideña elevará la cifra hasta llegar a la cota deseada de los 15.000, datos impropios para un club de Primera RFEF, y más en consonancia con entidades del fútbol profesional.
En el club murcianista están convencidos de que las entradas en Nueva Condomina ya no van a bajar de los 20.000 espectadores, y que el entradón con la visita del Castilla se repetirá en los próximos partidos.