Loading

La épica no es suficiente para Carlos Alcaraz

El murciano cae en los cuartos de final del Open de Australia, al perder ante Alexander Zverev por 6-1, 6-3, 6-7 y 6-4.

GREGORIO LEÓN
24 ENE 2024 - 15:15
Alcaraz
Carlos Alcaraz se despide de Australia. Foto: Australia Open

GREGORIO LEÓN

La Rod Laver Arena se queda huérfana. Australia también soñaba con una final entre los dos mejores tenistas del momento. Pero Carlos Alcaraz ha roto el guion. Se topó con el juego imponente de Alexander Zverev, que ya lo frustró en las ATP Finals de Turín, y que ahora lo expulsa del primer Grand Slam de la temporada. Por momentos el murciano ofreció rasgos irreconocibles, acumulando errores. Sin respuestas ni la calidad en los golpeos que demandaba el partido. Las exhibiciones de los días anteriores eran historia, quedaban muy lejanas. El instinto de supervivencia apareció en el tercer set, con un 'tie-break' impecable. Pero al siguiente Zverev recuperó sus mejores golpes, y zanjó la controversia. El jugador de El Palmar se cae en el primer major del año, sin siquiera acceder a las semifinales, cota en la que se quedó varado en el último que había jugado, en Nueva York. Un retroceso. Y una lección. En Roland Garros, en Wimbledon y en el US Open, las grandes citas del calendario, deberá mostrar mayor continuidad en su tenis.   

Fue una tortura el primer set para Carlos Alcaraz, que se encontró muy pronto con un quiebre del rival, en blanco. Zverev lo castigó severamente con su revés mientras el murciano, muy inseguro en sus golpes, fallaba bolas fáciles. Sin precisión con sus primeros servicios, invitó a su oponente a ganarle punto a punto. Y el alemán vio el camino despejado para un segundo break. La manga estaba ya decidida, resuelta con un ace. Tocaba reseteo. 

La derecha empezó a funcionarle a Carlitos en el segundo capítulo. Y hasta tuvo una oportunidad de ruptura. Sin embargo, no la aprovechó, y fue Zverev quien lo hizo para colocarse con un inquietante 5-3 y con la sensación de que era un enemigo irreductible. Su revés estaba destrozando a Carlitos, llevándolo a un estado de desesperación. El alemán iba sacando sus juegos en blanco. Para Alcaraz, cada punto era una agonía. Doblaba en errores no forzados al rival. Y marraba hasta las bolas más sencillas, aquellas en las que se ha revelado como un maestro. Una dejada fácil se transformó en un nuevo fallo, que le regaló el set a Zverev. 6-3.   

Alcaraz se encontraba con el mismo desafío que encontró en el US Open del año pasado, cuando cedió los dos primeros sets ante Daniil Medvedev. La historia decía que jamás había levantado un marcador así. Ni ante Struff y Medvedev en 2021. Ni ante Berrettini, Zverev y Sinner en 2022. De nuevo otra ruptura de Sasha, para ponerse 3-1 (cinco de siete tentativas). Y el alemán, con un altísimo porcentaje de primeros servicios convertidos en puntos, rozando el noventa por ciento, con un 5-2 a su favor,  parecía tener ya en partido en la mano. Pero Carlos Alcaraz se rebeló contra su destino. Empezó a conectar los winners que antes se le negaban. Forzó el 'tie-break', y ahí, sí, sacó todo su magisterio, con golpes cruzados.    

El viento parecía cambiar de dirección. El alemán podía pagar el esfuerzo de los partidos anteriores y el desgaste mental de verse ganador, y no serlo. Pero se levantó, con un break respondido inmediatamente por Carlitos. Y luego, otro, el definitivo, el que le ponía 5-4. Y ya ni la épica pudo salvar al murciano. 

Temas
Podcasts destacados