Loading

La Superliga solicita su reconocimiento oficial a UEFA y FIFA

Apoyado en la sentencia judicial de la UE, el proyecto respaldado por Real Madrid y Barcelona da un paso más en su creación. Anuncia un sistema de 96 equipos masculinos y 32 femeninos y televisado gratis por internet

La Superliga solicita su reconocimiento oficial a UEFA y FIFA
Florentino Pérez, Bernd Reichart y Joan Laporta. Foto: A22

El proyecto de la Superliga sigue avanzando. Bernd Reinchart, CEO de A22, la empresa promotora del torneo y que cuenta con el respaldo en España de Real Madrid y Barcelona, ha anunciado en un vídeo que se ha enviado una carta a UEFA y FIFA en la que pide su reconocimiento oficial como competición europea. Tras la sentencia favorable emitida hace un año por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la que se obligaba a ambos organismos a reconocer "cualquier competición inclusiva, meritocrática y que respete el calendario global", la empresa A22 espera que el reconocimiento sea una realidad. 

"Hemos enviado una carta y, como resultado, hemos perfeccionado nuestra propuesta", explica Bernd Reichart. Esta nueva propuesta, respecto al boceto anunciado en su momento, consiste en una competición abierta a nivel continental, en la que participarán 96 equipos masculinos de 55 países, estructurados en cuatro ligas (Star, Gold, Plus y Union) a las que se accederá anualmente en función de los resultados obtenidos en sus respectivas competiciones domésticas. En el caso del fútbol femenino, serían 32 clubes en dos categorías superiores.

Otra de la grandes novedades de este proyecto, en la que se basa uno de los grandes pilares, es el acceso libre a los partidos a través de internet en emisiones gratuitas, con publicidad, o sin anuncios en los diversos formatos Premium. Reichart explicaba, de cara al formato, que "se recuperará la tradición del fútbol, que consiste en jugar partidos en casa y fuera de casa. La competición se verá en UNIFY, una plataforma de streaming pensada para el aficionado. También mejorará la experiencia de ver los partidos en casa, eliminando la necesidad de múltiples suscripciones, ofreciendo a los aficionados la funciones avanzadas que reclaman. En A22 estamos dispuestos a trabajar con todos los miembros del mundo del fútbol, incluidas la UEFA y la FIFA".

Temas
Podcasts destacados