Loading

Pablo Alfaro, con opciones de seguir una temporada más

El Murcia, que creará una Comisión Deportiva, renovará el 60 por 100 de la plantilla actual.

GREGORIO LEÓN
19 MAY 2024 - 14:20
Alfaro
Pablo Alfaro, entrenador del Murcia. Foto: Real Murcia

GREGORIO LEÓN

La continuidad de Pablo Alfaro en el banquillo del Real Murcia no está descartada. El equipo grana, aun quedando fuera del 'play off' y con las posibilidades de ascenso extinguidas, ha sido el cuarto mejor en la segunda vuelta. Y esos datos los maneja Felipe Moreno, al igual que otros, que no dejan mal en la fotografía al técnico zaragozano. El máximo accionista no se va a precipitar a la hora de tomar una decisión, y revisará todos los parámetros y registros numéricos que le den el retrato real del rendimiento del equipo a las órdenes de Alfaro. Sea cual sea la determinación final, no se producirá en breve. "Aún queda una jornada; no ha acabado la Liga", se insiste desde la zona noble del estadio Nueva Condomina.

La figura del director deportivo está cuestionada. Javier Recio tiene contrato, pero se le imputa la confección de una plantilla cara que no ha respondido a las expectativas de los aficionados. La entidad modificará su estructura orgánica, de tal manera que va a constituir una Comisión Deportiva, en la que podría quedar integrado Recio. Pero asegurar taxativamente que vaya a seguir en el club la próxima temporada parece hoy, cuanto menos, aventurado.  

Renovación del 60 por 100 de la plantilla

Aprender de los errores. Esa es la frase que repite el presidente del Real Murcia. En su primer año de gestión ha podido detectar las disfunciones que han acabado por romper el sueño del ascenso. Tiene identificados los fallos, y se propone corregirlos para el curso próximo. No habrá revolución en la plantilla. Ya desde la dirección deportiva se viene trabajando durante varias semanas en la renovación de algunos contratos de futbolistas (Alberto González, Dani Vega y Manu García, para empezar, además de buscar la ampliación de la cesión de Carlos Rojas y Rufino y dos o tres fichajes ya encaminados). El 60 por 100 de la plantilla actual seguirá. El club quiere quedarse con las piezas más útiles, aquellos futbolistas cualificados en disposición de llevar al Murcia a ser campeón de grupo. El ejemplo es el Castellón, que ha marcado paso militar para acabar subiendo con varias jornadas de antelación.   

Fibranet o Avanza, patrocinadores

El patrocinador principal del Real Murcia la campaña venidera puede ser la empresa de Agustín Ramos, o Avanza, con cuyos responsable ya ha celebrado una reunión Felipe Moreno, que estudia la oferta planteada. Pero el presidente grana no quiere dejar de lado a Ramos, que fue quien le cedió el club, y le va a dar un trato preferente.

Reunión con Enrique Roca y Julián Luna

A la una de la mañana terminó la reunión que Moreno celebró anoche con Enrique Roca y Julián Luna, que procedieron judicialmente para frenar el plan de reestructuración de la deuda privada del Murcia, homologado por el Juzgado de lo Mercantil. Ya hubo un contacto el miércoles con Roca. Todas las opciones están abiertas. El naming del estadio aparece como punto central de la negociación. El Real Murcia quiere actualizar la cifra que actualmente da Roca, de apenas 160.000 euros. Felipe Moreno, fiel a su doctrina, busca consensos y eliminar enemigos y confrontaciones. 

30 de junio, acuerdo con Hacienda

Y en perspectiva, mirando al calendario, aparece una fecha en la agenda de Felipe Moreno: cerrar el acuerdo definitivo con Hacienda, de tal manera que el club pueda maniobrar sin los límites y condicionantes con los que se viene desenvolviendo desde hace lustros, ahogado por un pasivo asfixiante. Una vez saldada la deuda con la Seguridad Social, gobernada la deuda privada (reducida a apenas 516.000 euros), el presidente del Murcia quiere darle la estocada final a este Miura que es la deuda activa con Hacienda, y que es de 6'2 millones de euros, computando el principal.    

   

Temas
Podcasts destacados