Loading

Sinner compromete el futuro de Carlos Alcaraz

El italiano, ganador del Open de Australia, emerge como la gran amenaza del murciano, que conserva el número 2 del mundo gracias a la derrota de Medvedev. Le separan 600 puntos de Djokovic.

ONDA REGIONAL
28 ENE 2024 - 19:18
Sinner compromete el futuro de Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, en Wimbledon. Foto: ATP Tour

GREGORIO LEÓN

Esta vez los elogios y las portadas son para Jannik Sinner. El italiano, impoluto en el Open de Australia, parecía desflecarse en la final, abrumado por la presión y por un inabordable Daniil Medvedev. Pero Sinner, con su juego robótico, sin descomponer el gesto, reaccionó a un resultado adverso que jamás ha logrado levantar Carlos Alcaraz, hasta ahora acaparador de todos los piropos. Se arremangó y empezó a hacer daño con el revés y la derecha. Y con un doble 6-4 empujó la final hacia el desempate. El ruso, exhausto mental y físicamente, opuso una tímida resistencia. Y Sinner se coronó. Es su primer Grand Slam.

La victoria del transalpino ofrece diferentes lecturas. La más positiva queda reflejada en el ranking ATP, donde Carlitos mantiene la segunda posición. Un triunfo de Mevdevev lo habría bajado al tercer escalón. Pero el murciano incluso se ha acercado al número 1. Novak Djokovic ha perdido 1.200 puntos, y la distancia entre el tenista de Belgrado y Alcaraz es apenas de 600. Ya muy cerca, pisándole los talones, con su figura cada vez más engrandecida, aparece la silueta de Jannik Sinner. 

Sinner desafía a Alcaraz

Las grandes leyendas del tenis. Analistas y expertos. Todos colocaban a Carlos Alcaraz como el tenista que iba a marcar época, de manera indiscutible, por delante de los demás. Ni Sinner ni Holger Rune, compañeros generacionales del murciano, estaban en el mismo plano. Pero los resultados de Carlitos desde octubre y su inesperada eliminación ante Alexander Zverev en el primer major de la temporada, han arrojado unas cuantas dudas sobre quién pondrá la música la próxima década. Algunos especialistas ya le otorgan a Sinner el papel de heredero de los ilustres integrantes de The Big Three, la trinidad que forman Djokovic, Federer y Nadal. Y lo argumentan: Alcaraz se ha estancado. El italiano progresa. En esa línea de pensamiento se inscribe Mats Wilander, quien ha encontrado una falla en el juego del tenista nacido en El Palmar: "Él no cambia su manera de jugar cuando no tiene buenas sensaciones. Mantiene ese carácter de jugador agresivo y muy valiente que le caracteriza, sin importarle el contexto ni el marcador. Eso hace que sea el más divertido de ver, pero esa personalidad puede causarle derrotas en la pista", ha dicho, en L'Equipe.

El entrenador de Sinner avisa a Carlitos

Darren Cahill, ebrio de felicidad tras el triunfo de su pupilo en Melbourne Park, avisa sobre los intenciones de su pupilo. Nosotros aspiramos a ser tan buenos como Alcaraz y ojalá algún día seamos mejores que él. De momento estamos persiguiendo a Carlos y seguiremos haciéndolo". Se muestra muy respetuoso con Carlitos: "Carlos ha sido pionero para muchos jugadores jóvenes y le damos las gracias por eso. Es un placer verlo jugar en la pista". Pero la advertencia está hecha. Van a por él. A ganar más que él. A ser mejor que él.    

El famoso beisbolista Yogi Berra dijo, en una frase que bien habría podido firmar un maestro de la paradoja como Oscar Wilde, que es difícil hacer predicciones, especialmente sobre el futuro. El porvenir determinará quién es mejor, si Jannik o Carlitos. Lo que parece fuera de cualquier duda es la relación cordial que mantienen. Alcaraz fue el primero en felicitarlo tras ganar en la Rod Laver Arena: "Mereces esto más que nadie. Disfruta del momento, amigo", publicó en Instagram.    

Ranking ATP

1. Djokovic   9.855 puntos

2. Alcaraz   9.255

3. Medvedev   8.765

4. Sinner    8.310

Temas
Podcasts destacados