Loading

Acuerdo Real Murcia-Federación, que permitirá al club grana fichar en el mercado de invierno

El Real Murcia podrá fichar en esta ventana invernal que ahora se abre, tras firmar el acuerdo con la Federación Murciana para saldar la deuda de 67.000 euros que tenía contraída el club con el órgano federativo.

18 DIC 2018 - 00:00
Monje
Txema Almela y José Miguel Monje, tras la reunión

GREGORIO LEÓN

Después de reiterados incumplimientos, el recelo se había instalado en las relaciones Real Murcia-Federación Murciana. Víctor Gálvez, como última muestra de insolvencia, había cubierto el aval de 200.000 euros pedido por la Federación con pagarés sin fondos. El actual equipo de gobierno ha heredado eso, y también el impago de los 67.000 que tampoco pagó el empresario alicantino. Una cantidad que importa la tramitación de fichas, seguros médicos y servicios federativos de todos los futbolistas de sus 29 equipos.

Para el Consejo de Administración era una obligación ineludible restaurar el clima de confianza entre las dos partes. Y este martes, a las seis y veinte de la tarde, aparecían por la sede de la Federación los cinco consejeros: Txema Almela, Gabriel Torregrosa, Higinio Pérez, Francisco Tornel y Francisco Cobacho. Les esperaba José Miguel Monje Carrillo, presidente de la Federación.

El Real Murcia ha ofrecido, por fin, las garantías económicas suficientes para el pago de esa deuda de 67.000 euros, y también para cubrir el aval, y de esta manera, la Federación Murciana procederá a desbloquear los derechos suspendidos, y el Murcia podrá efectuar fichajes en el mercado invernal, y también dar de alta al argentino Lucio Compagnucci.

Víctor Gálvez se enfrenta a delitos de apropiación indebida, alzamiento de bienes y administración desleal, si se comprueba que cometió ilícitos penales en su gestión al frente del Real Murcia. El nuevo equipo directivo grana no encuentra el rastro del dinero que ingresó por la campaña de abonos (781.400 euros), y otros conceptos, como la cantidad cobrada a padres de los jugadores de las bases (525 euros cada niño) y la publicidad. "No vamos a realizar una acusación formal hasta que no tengamos todas las pruebas sólidas, pero procederemos jurídicamente en su momento, porque no queremos que nadie se aproveche del Murcia", dice Txema Almela.

Y una última noticia: la PARMU (Plataforma de Apoyo al Real Murcia) también se ha unido a la defensa jurídica del club murcianista contra la demanda presentada por Mauricio García de la Vega el pasado 26 de octubre para detener la ampliación de capital, y contestada esta semana por el Murcia, y por la PARMU.   

Podcasts destacados