Loading

Cuando ellas se vistieron de corto en La Condomina

Hace 50 años que España jugó su primer encuentro internacional femenino. La Federación se oponía. Pero el Real Murcia permitió que se disputara el partido. Conchi "La Amancio" era la capitana, y la hemos entrevistado.

22 FEB 2021 - 22:00
Cartel
Cartel anunciador del partido jugado en La Condomina. Fuente: MARCA.
Escucha el audio a continuación
Cuando ellas se vistieron de corto en La Condomina
10:05

GREGORIO LEÓN

¡Kubalita! ¡La Amancio! ¡La Puskas! Émulas de estrellas de la Liga española, la de los hombres. El cartel anunciador del partido era una promesa segura de espectáculo. Y sobre todo, tenía un valor inédito. Nunca antes se había visto a la selección española femenina jugar un partido internacional. Y lo iba a hacer en Murcia. En La Condomina

Un partido que pudo no ser. El clima político no lo favorecía. El régimen franquista daba sus últimas coletazos, pero mantenía aún férreos sus principios. No estaba bien visto que una mujer jugara al fútbol. La Sección Femenina dejaba el balompié fuera de los deportes autorizados. Desde la Federación Española también se erigieron obstáculos. El presidente de entonces, José Luis Pérez Payá, declaró que "No tengo nada en contra del fútbol femenino, pero tampoco me agrada. La mujer en camiseta y pantalón no está muy favorecida. Cualquier traje regional le sienta mejor".   

El presidente del Murcia hizo que el partido se jugara

En Murcia también había voces contrarías a la celebración del encuentro. Y el presidente territorial, siguiendo la doctrina que le venía marcada desde Madrid, hizo todo lo posible por abortarlo. Manuel Cerezuela se acercó expresamente a La Condomina para que prohibir la entrada a los organizadores. Pero las jugadoras de la selección española encontraron un aliado: el presidente del Real Murcia. Codina Benítez hizo oídos sordos a amenazas y permitió que las protagonistas pudieran entrar en el campo, propiedad entonces del equipo grana. 

Pero los problemas no habían acabado. ¿Quién pitaría el choque? Las presiones alcanzaron al árbitro designado, Miguel Sánchez Ramos. El Colegio Regional de Árbitros dio una orden terminante: no podía dirigir el encuentro. Después de una intensa negociación, se llegó a un punto intermedio. Lo haría, pero sin uniforme oficial. Así que el primer choque oficial de la selección española femenina de fútbol fue arbitrado en chándal y con una camiseta azul. Las jugadoras oyeron el himno nacional, pero no pudieron lucir el escudo de España. La Federación no pasó por ahí.   

Las portuguesas repartían cera

Y aunque con retraso, más allá de las 12 del mediodía, hora marcada, con 3.000 personas en la gradas, el balón rodó en el césped de La Condomina. España y Portugal empataron a tres. Y los cronistas se deshicieron en elogios al juego desplegado por las españolas: "Conchi ha puesto de relieve que, en efecto, es 'el Amancio' del fútbol femenino español. Su espléndido segundo gol nada tiene que envidiar a los mejores que pueda tener en su palmarés el famoso internacional del Real Madrid", escribía Antonio Montesinos, quien hace observar la dureza mostrada por las portuguesas, con cierta permisividad arbitral.    

Hoy una yeclana, Eva Navarro, honra a la Región como jugadora internacional absoluta. Ella, y todas las futbolistas que integran en estos momentos la selección actual, le deben mucho a aquellas pioneras que, desafiando prohibiciones trasnochadas, convenciones de otro tiempo... abrieron nuevos caminos. Han pasado 50 años. 

La capitana de la selección habla en Onda Regional, medio siglo después 

Onda Regional ha localizado en Inglaterra a Concepción Sánchez Freire, capitana de aquella selección española que jugó en La Condomina. Conchi "La Amancio", como la llamaban en medios periodísticos, hizo carrera, acabando en Italia, donde ganó 10 Scudettos. Ahí os dejamos la entrevista...

Podcasts destacados