Escucha a los candidatos de los principales partidos políticos que concurren a las Elecciones Generales del 28 de Abril
REDACCIÓN. Murcia
El PP muestra su compromiso absoluto en la lucha contra la violencia de género. La candidata al Senado del PP, Violante Tomás, recuerda que fue un gobierno del PP el que impulsó un pacto de Estado contra la violencia de genero. Los populares se comprometen a desarrollar ese pacto con la colaboración de todas las administraciones públicas competentes.
La candidata del PP por Murcia al Congreso, Conchita Ruiz, afirma que para el Partido Popular es fundamental trabajar en la prevención como en la protección y el acompañamiento a las mujeres y menores víctimas de la violencia de género. La candidata popular anuncia que van a asegurar la asistencia psicológica gratuita para todas las víctimas y sus hijos.
Conchita Ruiz, candidata del PP por Murcia al Congreso recuerda que el Partido Popular siempre ha estado al lado de la víctimas e informa que en su programa electoral llevan extender la prisión permanente revisable en aquellos casos de asesinato en los que concurran algunos supuestos de violencia de género acreditada.
La candidata al Senado, Violante Tomás, recuerda que sucesos como el asesinato de Diana Quer demuestran la necesidad de ampliar los casos donde se pueda aplicar la prisión permanente revisable.
La candidata al Congreso por Murcia, Conchita Ruiz , asgeura que la prisión permanente revisable reponde a un clamor social y fue una ley que sacó adelante el PP y que ahora quiere tumbar el PSOE.
El secretario general de PSOE, Diego Conesa, denuncia lo que llama mentiras del PP sobre el agua. Desde Moratalla, hasta donde se ha desplazado la caravana socialista, Conesa asegura que los indecisos y el llamado voto oculto tienen claro quién ha traído el agua a la Region.
El número tres al congreso, Juan Luis Soto, lanzaba un mensaje a los vecinos de Benizar, que no quieren votar por decepción con las fuerzas políticas. Soto entiende su hastío pero dice que con un gobierno del PSOE sus problemas pueden tener solución. El candidato a la reelección como presidente del gobierno, Pedro Sánchez, dice que hay muchas formas de defender España y el elige la del respeto.
El candidato de Cs al Congreso, José Luis Martínez, asegura que el PP y el PSOE han fracasado en materia meodioambiental porque siguen sin solucionar las agresiones que sufre nuestro patrimonio natural, y el ejemplo es la bahía de Portmán, cuya regeneración continúa estancada después de 30 años.
Además, Ciudadanos ha anunciado que luchará contra la desertización plantando cerca de 500 millones de árboles en toda España durante la próxima legislatura y que en los primeros cien días de Albert Rivera como presidente del Gobierno, prohibirán los plásticos de un solo uso para adaptarnos a la normativa europea
Unidas Podemos propone situar los derechos de los animales en el centro de sus políticas. Esta mañana en el centro zoosanitario de Molina de Segura, la candidata de Unidas Podemos al Senado por Murcia, Belén Fernández explicaba algunas de las medidas, como rebajar el IVA en las clínicas veterinarias. El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha hecho un llamamiento a los indecisos para que den a la formación morada la oportunidad de gobernar una legislatura y materializar el cambio frente a las oligarquías.
El Partido Comunista de los Pueblos de España plantea acabar con la desigualdades con medidas de apoyo a la clase trabajadora, la eliminación de recortes y el aumento de los presupuestos de educación y sanidad. Cree que todo ello no será posible sin un cambio radical del Estado por lo que piden la derogación de la monarquia y la instauración de la república. Sobre sus expectativas electorales, uno de sus portavoces Francisco Valverde, dice que la constante apelación al denominado voto útil es un instrumento más para desmovilizar a los trabajadores. Pero insiste en que sólo propuestas como la suya permiten el cambio definitivo de modelo.