Escucha a los candidatos de los principales partidos políticos que concurren a las Elecciones Generales del 28 de Abril
REDACCIÓN. Murcia
El presidente del PP en la región de Murcia, Fernando López Miras, cree que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, perdió este martes "una oportunidad de oro", durante su visita a la capital murciana, para aclarar si el partido pactará con el PSOE en la región y para posicionarse sobre temas de interés como el trasvase.
Miras se ha referido así al mitin que ofreció Rivera en Murcia y en el que, ha dicho, "pasó de puntillas" por los temas que más afectan a la comunidad autónoma.
El candidato al Senado del PP, Domingo Segado, ha afirmado que "el PSOE tiene escondido a su candidato número 1 por Murcia, Pedro Saura, que viene menos a la Región que muchos turistas". Solo aparece, apunta Segado, para anunciar medidas que perjudican a Murcia y al resto de españoles como aplicar un impuesto al diésel y volver a poner el impuesto de Sucesiones y Donaciones que aquí hemos eliminado.
Segado considera que es nuevo desprecio de los socialistas a la Región de Murcia, "como el de Pedro Sánchez que le dedicó a Cartagena 37 minutos" y quien finalmente no visitrá Murcia en campaña.
Los candidatos del PP al Senado, Domingo Segado y Marian Vicente, han visitado hoy un obrador de pan y pastelería en la pedanía murciana de Zarandona. Segado ha subrayado el compromiso que el PP tiene con los autónomos con medidas que en la región de Murcia se traducen en la cuota cero para nuevo autónomos que se ha ampliado de 12 a 24 meses.
En Tarragona el líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha propuesto este miércoles un debate a cuatro en TVE entre los candidatos de PSOE, PP, Cs y Podemos el día 22 de abril, al tiempo que ha defendido un cara a cara entre él y el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al día siguiente en el grupo Atresmedia.
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, visita mañana la Región de Murcia. Estará en Cartagena en la iglesia de Santa María con motivo de la Semana Santa cartagenera y también pasará por Los Alcázares y Molina de Segura.
El ministerio de Fomento pasará a llamarse de transportes, movilidad y agenda urbana según el anuncio del candidato del PSOE al Congreso y secretario de estado, Pedro Saura. Durante una reunión con los empresarios del sector en Molina de Segura, Saura dice que se garantizará una transición ecológica tranquilia, se liberarán trabas administrativas y, sobre todo, se generará confianza y estabilidad que es lo que demanda el empresariado en su conjunto.
Asegura Saura que los generadores de empleo y riqueza huyen de ciertas propuestas de campaña porque saben que solo desde la centralidad que ofrece el PSOE se pueden lograr avances.
Los socialistas no dan nada por ganado. Pedro Sánchez recuerda en sus actos la necesidad de una gran movilización.
Ciudadanos quiere incrementar la inversión en I+D+i hasta el 2% del PIB para que las empresas puedan seguir generando empleo y sean más competitivas. Así lo ha anunciado el candidato al Congreso José Luis Martínez, esta mañana en Yecla.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha presentado este miércoles una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por los delitos de injurias, amenazas y odio de los que habría sido víctima su partido durante un acto electoral en la localidad de Rentería y de cuya autoría responsabiliza a la Asociación Juvenil Revolucionaria de la Izquierda Abertzale.
En el paso a nivel de Santiago el Mayor, el candidato de Unidas Podemos por Murcia al Congreso, Javier Sánchez Serna apuesta por reorientar la inversión del AVE, para destinar los fondos a mejorar la conexión por ferrocarril entre los municipios. La propuesta de Unidas Podemos pasa por desarrollar un plan de mejora y electrificación de la corta y media distancia. En cuanto al transporte urbano, el candidato de Unidas Podemos al Congreso, Javier Sánchez Serna cree necesario impulsar un plan de impulso al sector del taxi que pasa por hacer cumplir la ley a las empresas de VTC.
La bajada masiva de impuestos es uno de los compromisos de VOX. La candidata al congreso Lourdes Méndez cree posible llevarlo a cabo previa eliminación de lo que denomina "chiringuitos" y "subvenciones" carentes de sentido. VOX quiere adelgazar el estado y esas son sus recetas para conseguirlo. Se trata -dicen- de poner el dinero en manos de ciudadanos y empresas que son quienes forman el tejido productivo. A mayor actividad y consumo más puestos de trabajo y reducción de las bolsas de pobreza en palabras de Lourdes Méndez.