Escucha a los candidatos de los principales partidos políticos que concurren a las Elecciones Generales del 28 de Abril
REDACCIÓN. Murcia
El secretario general del PP y cabeza de lista al Congreso por la Región de Murcia, Teodoro García, ha anunciado que el Partido Popular lleva su programa electoral medidas para que los jóvenes con talento no abandonen por motivos económicos. Contemplan ayudas para que esos jovenes con talento retornen al país para poner en valor sus ideas.
Teodoro García hacía esas declaraciones tras visitar la Exposición 'Floridablanca. La sombra de un Rey'. El candidato por Murcia subrayaba que al igual que sucedió en la época del Conde de Floridablanca, en la que los murcianos "éramos influyentes, los murcianos podemos ahora guiar el destino de España".
En materia de política cultural del PP, ha destacado medidas como la creación del Estatuto del Artista o los incentivos fiscales para aquellos que inviertan en cultura. Ponía como ejemplo los incentivos puestos en Caravaca de la Cruz con motivo del Año Jubilar
Sobre la visita del lider de Vox, Santiago Abascal a Murcia mañana domingo, el candidato del PP al Congreso le pedía a este partido y a Ciudadanos que se den cuenta de que el adversario es Pedro Sánchez.
Y sobre el debate a cuatro de esta próxima semana Teodoro García reiteraba la necesidad de que Pedro Sánchez acepte un cara a cara y no se esconda tras Ciudadanos y Podemos.
La región de Murcia tiene, a día de hoy, peso real en Madrid. El candidato del PSOE al Congreso, Pedro Saura, dice que después de años de promesas incumplidas ha sido un gobierno socialista el que ha impulsado proyectos vitales para la región. Y entre esos proyectos cita el soterramiento del AVE en la capital, un asunto en el que tiene claro que los populares no apostaban.
Pedro Saura advierte también de lo que llamaba "competición" de las derechas para hacer propuestas cada vez mas extremas que imitan el modelo Trump, mientras en el PSOE se apuesta claramente por un modelo más social, de redistribución de la riqueza, garantía del sistema público de pensiones y, en definitiva, de máxima estabilidad.
El candidato llamaba a la participación para no dar opción a que los planes de la derecha puedan convertirse en una dolorosa realidad.
Los candidatos de Ciudadanos al Congreso y al Senado han visitado esta tarde hasta Abarán para mantener un encuentro con la Asociación de Amas de casa, a quienes les han trasladado las inciativas de apoyo a las familias y, allí, han anunciado la puesta en marcha de un Plan Director de Turismo para poner en valor todo el entorno del Valle de Ricote, según explicaba José Luis Martínez, candidato al Congreso por la Región de Murcia.
Blindar el trasvase Tajo-Segura para paliar el déficit hídrico de la Región. Este es el compromiso de Ciudadanos, que apuesta, además, por mantener y mejorar el resto de infraestructuras hidráulicas de la Región, precisamente en días de lluvia como el de hoy, que provocan el desbordamiento de las ramblas por su mal mantenimiento, según el candidato número uno por la Región al Congreso, Miguel Garaulet.
Unidas Podemos quiere retomar en la próxima legislatura el debate de la ley integral de derechos LGTBI, paralizada al terminar la legislatura por la moción de censura. Considera la candidata al Congreso por Murcia, Esther Herguedas que esta norma debe reivindicar los derechos de este colectivo en todos los ámbitos, y cohesionar a todas las comunidades autónomas en esta materia.
Unidas Podemos está dispuesta a intervenir el mercado de la vivienda cuando haya especulación tal y como permite la Constitución. Lo decía el candidato a la presidencia del gobierno, Pablo Iglesias esta mañana en Miranda de Ebro.
El Partido Comunista Obrero Español aboga por la jornada laboral de 30 horas y la jubilación a los 60 años. Dicen que es posible si se aborda cambios estructurales que acaben con el sistema que mantiene en funcionamiento lo que llaman capitalismo salvaje. Su candidato al congreso, Bernardino Baños, reivindica la supresión de los expedientes de regulación de empleo.
Añaden en sus propuestas de carácter económico una verdadera reforma agraria de la que se beneficien los pequeños productores y el desarrollo de una agricultura respetuosa con el medio ambiente. Resulta imprescindible, añaden, la creación de una "banca social".