Las 5 ciudades más grandes de la Región mantienen sus dos días festivos locales
A pesar de que la pandemia ha obligado a suspender la mayor parte de actos, estos municipios han conservado los días festivos
Esta iniciativa proporcionará una vivienda a familias que residan en asentamientos chabolistas o infraviviendas
REDACCIÓN. Murcia
La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha suscrito un convenio con los ayuntamientos de Murcia y Alcantarilla por el que proporcionarán vivienda a familias que residen en chabolas e infraviviendas. El municipio de Murcia contará con un total de 22 domicilios, mientras que en el caso de Alcantarilla serán 10.
Ambos consistorios llevarán a cabo un censo de las familias que vivan en estas condiciones, indicando entre otros factores, la ubicación geográfica, las condiciones físicas del asentamiento, la relación y composición de las familias y las características socioeconómicas de la población.
El consejero de Fomento, José Ramón Diez de Revenga, asegura que el acuerdo se enmarca en el programa europeo de actuación y acompañamiento al realojo de personas en situación de exclusión social y residencial que se desarrollará hasta 2023 en ambos municipios.
Este convenio, que está financiado a través de los Fondos Feder procedentes de Europa, tiene una dotación total de siete millones de euros y está compuesto por dos fases: la primera, en la que Europa aporta los fondos para la adquisición de los domicilios y la segunda, en la que se realiza tanto el realojo como las medidas de acompañamiento social de las familias para su integración.
A pesar de que la pandemia ha obligado a suspender la mayor parte de actos, estos municipios han conservado los días festivos
El despligue militar se amplía a 48 ciudades españolas, entre ellas Murcia y Alcantarilla
Más de 200 personas participarán en el ejercicio conjunto combinado 'Murcia 2018' de emergencia de nivel 3, que organizan la Comunidad y la Unidad Militar de Emergencias
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la aprobación del proyecto de trazado para la ampliación a tercer carril de la autovía A7, en un tramo de 23,3 kilómetros que une el municipio de Alhama de Murcia y el enlace de Alcantarilla
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Desde este sábado ya son 22 las localidades que deben cerrar el interior de los bares y reducir a la mitad el aforo en comercios, entre ellas Murcia, Cartagena, Lorca y Molina
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas