La pandemia agrava la precariedad de las condiciones de trabajo de los murcianos
El sindicato UGT hace balance socioeconómico y laboral de 2020, y se muestra preocupado por el incumplimiento de las medidas de protección laboral en las empresas
El consejero de Empleo y Medio Ambiente ha señalado que otras veces ocurren los golpes de calor debido a las malas condiciones de algunas empresas
REDACCIÓN. Murcia
Un operario de mediana edad que trabajaba en la autovía del Reguerón, en la pedanía murciana de Torreagüera, sufrió el pasado martes un golpe de calor, por el que fue ingresado en la UCI en el Hospital Reina Sofía en estado crítico, donde falleció el miércoles a mediodía. El trabajador, extranjero de 48 años de edad, es la primera víctima mortal por golpe de calor en la Región de Murcia en lo que va de año.
El consejero de Empleo y Medio Ambiente, Javier Celdrán, recuerda que ya en junio su consejería realizó una campaña para prevenir situaciones como la del fallecimiento ayer de un operario de mediana edad que trabajaba en la denominada autovía del bancal.
UGT achaca el fallecimiento de un trabajador por golpe de calor a las malas condiciones laborales, y exige a los empresarios que cumplan la ley y solucionen la falta de seguridad y salud de sus propios empleados. Encarna del Baño, secretaria de Empleo de UGT en Murcia.
La consejería de Salud incide en las medidas de prevención por las altas temperaturas de estos días que pueden provocar el llamado "golpe de calor" que ayer provocó el fallecimiento de un trabajador de la autovía de El Reguerón.
El director general de Salud Pública, José Carlos Vicente asegura que se está a la espera de los resultados de la autopsia para determinar más circunstancias de este fallecimiento, como podría ser que el trabajador padeciera otras patologías que podrían haberse agravado por las altas temperaturas.
José Carlos Vicente, director general de Salud Pública, hace hincapié en la necesidad de beber aunque no se tenga sensación de sed. El cuerpo tiene que estar constantemente hidratado ante episodios de mucho calor como el que ya se está produciendo en la región.
El sindicato UGT hace balance socioeconómico y laboral de 2020, y se muestra preocupado por el incumplimiento de las medidas de protección laboral en las empresas
Calculan más de 100.000 trabajadores cuyas condiciones laborales y salariales son especialmente penosas en un sector que, sin embargo, es uno de los principales motores de la economía de la Región
Escucha la entrevista en nuestro informativo matinal con el secretario general de UGT, que ayer se reunía con el Gobierno dentro de la Mesa de Diálogo Social sobre los fondos europeos de reconstrucción
Los ancianos en algunas residencias están muy desorientados y las tareas de higiene sufren continuos retrasos. Entre las quejas del personal desplazado por el SMS, falta de protocolos o jornadas de 120 horas en 15 días
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Desde este sábado ya son 22 las localidades que deben cerrar el interior de los bares y reducir a la mitad el aforo en comercios, entre ellas Murcia, Cartagena, Lorca y Molina
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas