UGT y CCOO convocan una manifestación para lograr un convenio digno en hostelería
La movilización tendrá lugar el próximo jueves a mediodía en Murcia. Saldrá desde el hotel NH, pasará por el palacio de San Esteban y finalizará en CROEM
Los secretarios regionales de UGT y CCOO, Antonio Jiménez y Santiago Navarro, culpan a la patronal del bloqueo en la negociación colectiva y anuncian más movilizaciones
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
I.S. Cartagena
Cerca de un centenar de trabajadores han recorrido en manifestación el paseo Alfonso XIII de Cartagena hasta la Asamblea Regional para reclamar un día más un nuevo convenio colectivo, que sustituya al del año 2009, aún vigente. Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras, que encabezaban la concentración, acusan a los empresarios del sector hostelero de suprimir derechos fundamentales para los trabajadores como el cobro del complemento salarial en caso de baja por enfermedad. Las empresas defienden su eliminación por el absentismo laboral que esconde detrás.
Tras la última negociación fallida, Hostemur ofrecerá una nueva propuesta de convenio el próximo martes 23 de julio consideran que la predisposición de los empresarios a incluir sus demandas no es positiva. El secretario general de Comisiones Obreras, Santiago Navarro, ha vinculado la baja retribución del sector con la poca calidad del servicio que se ofrece, derivada de la escasa formación que reciben los empleados por parte de la patronal.
La movilización tendrá lugar el próximo jueves a mediodía en Murcia. Saldrá desde el hotel NH, pasará por el palacio de San Esteban y finalizará en CROEM
El secretario general de Comisiones Obreras, Santiago Navarro, insiste en que ya han cedido lo suficiente y que, cuanto más tarden en firmar, más se deteriorará el sector
Reclaman un nuevo convenio colectivo que mejore las condiciones de los trabajadores del sector y modifique el anterior, de 2008, calificado por CCOO como el 'peor' de toda España
Las reivindicaciones de estas jornada de 1° de mayo han girado en torno a la precariedad de los salarios, las pensiones y la desigualdad laboral de las mujeres
Nicolás, del PP, sufrió un desmayo cuando participaba en la inauguración de la Semana de la Ciencia este viernes, y fue trasladada de urgencia al hospital Virgen de la Arrixaca
El vehículo, ocupado por jóvenes de entre 19 y 21 años de edad, ha chocado contra las instalaciones del tranvía en la rotonda de la plaza Juan XXIII
El Murcia ultima un contrato a 4 años con el empresario, porque el que el estadio cambiaría de nombre, a cambio de 200.000 euros en Segunda B, 500.000 en Segunda y 1.000.000 en Primera.
David Ruiz nos ofrece para los oyentes de "El último peldaño" una crónica gráfica de uno de los casos de abducción mas importantes de la historia de la ufología española: la abducción de Julio F. en 1978.