El Fiscal Jefe de Murcia anuncia la presentación de la querella por los daños en el Mar Menor esta semana
El documento acusará a los posibles autores o responsables de los vertidos que han llegado a la laguna en los últimos años
El Fiscal Superior de la Región atribuye el retraso a la falta de recursos, y asegura que la Fiscalía ha tomado medidas para evitar el archivo automático de casos por el vencimiento de los plazos
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN
El Fiscal Superior de la Región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, admite un excesivo retraso en la resolución de los procedimientos sobre corrupción abiertos en la región. Expedientes como los abiertos por el caso Auditorio, o la investigación en torno a la desaladora de Escombreras, se están dilatando en el tiempo por culpa, dice Díaz Manzanera, de la escasez de recursos que sufre la fiscalía.
La reforma de la Ley de Enjuiciamiento, que introdujo el mecanismo de archivo automático de las causas a los seis meses, también está teniendo un efecto perverso: lejos de agilizar la tramitación de los sumarios, está obligando a la fiscalía a un sobreesfuerzo de vigilancia de los plazos para impedir que alguno de esos asuntos agote su recorrido antes de tiempo.
Fue, por ejemplo, lo que ocurrió con el sumario de una de las piezas separadas que investigaba la gestión del expresidente Pedro Antonio Sánchez en Puerto Lumbreras, aunque Díaz Manzanera asegura que la Fiscalía ha extremado la cautela para evitar que esa situación se repita.
EL MAR MENOR, ANTES DE OCTUBRE
Muy pendiente de los plazos está también el Fiscal Superior de la Región en la investigación abierta por posibles delitos medioambientales relacionados con la degradación del Mar Menor. Antes del mes de octubre, Díaz Manzanera deberá decidir si el asunto llega a juicio o se decide su archivo.
Además, la Fiscalía de Medio Ambiente está a punto de tomar una decisión sobre otro asunto vinculado al Mar Menor, el que investiga si se produjo alguna irregularidad en el uso de arenas procedentes de la Gola de Marchamalo para la regeneración de las playas de Los Alcázares y San Javier que fueron arrasadas por el temporal del pasado mes de diciembre. La resolución está pendiente de los últimos análisis, pero -según Díaz Manzanera- es inminente.
El documento acusará a los posibles autores o responsables de los vertidos que han llegado a la laguna en los últimos años
El aumento de casos provoca que el colectivo Por un Mar Menor Vivo suspenda la actividad que estaba prevista para este sábado en Valencia
En su discurso de fin de año, el presidente de la Comunidad Autónoma asegura que “no debemos bajar la guardia, ya que aún quedan días duros en los que es necesario que todos actuemos con prudencia y responsabilidad”
El Consejo de Gobierno ha dado también luz verde al Plan de Gestión Integral de los espacios protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y la Navela
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
El hombre, de 38 años de edad, se encontraba realizando unas obras municipales. Ha sido trasladado al Hospital de La Vega
El presidente del Lorca Deportiva confirma que hay acuerdo para la salida del lateral lorquino y dice que confía en que Juanjo Asensio imprima carácter al equipo. Escucha la entrevista a Hugo Issa
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas