Gobierno y agentes sociales firman un pacto por el empleo entre las críticas de CEOE a subir impuestos
El Consejo de Ministros aprueba 40.000 millones de líneas ICO y un fondo de 10.000 millones para salvar empresas
El presidente de la Comunidad mantiene un encuentro telemático con los responsables de los sindicatos CCOO y UGT, y la CROEM, a los que hará llegar esta semana el borrador del plan
REDACCIÓN. Murcia
El Gobierno regional se ha comprometido con los agentes sociales en remitirles esta misma semana, el borrador del Plan de Reactivación Económica y Social 'post-covid'.
Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CROEM han tomado parte esta mañana en un encuentro telemático con el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, en el que todas las partes han insistido en la necesidad de poner en marcha medidas extraordinarias.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, López Miras ha destacado que "es más importante que nunca el diálogo social. Agradezco la voluntad de acuerdo y trabajo de los agentes económicos y sociales. Así lo han transmitido en la reunión que hemos mantenido esta mañana para reactivar la Región de Murcia. Ningún acuerdo tendría sentido sin ellos", ha indicado
Para las formaciones sindicales ha sido la reanudación del diálogo social de la que esperan acuerdos que ya tienen precedente en otras comunidades autónomas como Castilla León o Baleares. El secretario regional de CCOO, Santiago Navarro, habla de contacto positivo con fecha comprometidas para enviar los primeros documentos.
Entiende Navarro que resulta imprescindible reforzar, mediante contrataciones, tanto los servicios sanitarios como educativos. También favorecer la licitación de obra pública que proteja las empresas del sector de la construcción.
El Consejo de Ministros aprueba 40.000 millones de líneas ICO y un fondo de 10.000 millones para salvar empresas
El grupo de expertos traslada al Gobierno que entre las fortalezas están el sector agroalimentario o la industria química. Las debilidades: el turismo, la incertidumbre sobre el agua o la falta de infraestructuras
Una comisión tripartita decidirá qué sectores necesitarán seguir con expedientes de regulación temporal de empleo más allá del 30 de junio
Escucha la entrevista con el secretario regional de UGT, Antonio Jiménez, que pide una rápida tramitación de los ERTE, auditorías de servicios sanitarios y sociales, y un refuerzo del sector público
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Desde este sábado ya son 22 las localidades que deben cerrar el interior de los bares y reducir a la mitad el aforo en comercios, entre ellas Murcia, Cartagena, Lorca y Molina
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas