Crece un 3,5% respecto a 2024. El consejero de Economía, Luis Alberto Marín asegura que es una cifra histórica
El Gobierno murciano ha dado hoy el primer paso para aprobar los Presupuestos de 2025 tras el acuerdo alcanzado entre PP y Vox. El Consejo de Gobierno, reunido hoy en sesión extraordinaria, ha dado luz verde al techo de gasto, que alcanza los 6.755 millones de euros, un 3,5% más respecto al de 2024 y que busca "blindar el estado del bienestar" de una Región que, en opinión del Ejecutivo autonómico, está "castigada sistemáticamente por la infrafinanciación". El Gobierno regional espera aprobar "en breve" los presupuestos pero el límite de gasto no financiero debe ser validado antes por la Asamblea Regional.
Ese techo de gasto ha crecido en 229 millones gracias sobre todo a la subida de la recaudación de los conocidos como "tributos cedidos". Han crecido un 14% respecto al año pasado llegando a los 525 millones de euros. Luis Alberto Marín, consejero de Economía y Hacienda, defiende el modelo de moderación fiscal que, unido al crecimiento económico, está permitiendo ese aumento de la recaudación.
No obstante, la mayor parte de los fondos para calcular el techo de gasto -más de 4.900 millones de euros-,proceden de las entregas a cuenta: las partidas que el Estado entrega a las comunidades autónomas a través del sistema de financiación autonómica. En este punto Marín ha vuelto ha exigir un cambio en el sistema y no ha ahorrado críticas al Gobierno central por su temor a que la Comunidad deje de percibir más de 1.100 millones de euros respecto a lo acordado
El ejecutivo ya está trabajando en las cuentas de 2026 y asegura que han hecho el máximo esfuerzo que han podido para incorporar a los presupuestos de este año las exigencias de Vox.
Marín señala que las nuevas cuentas permitirán reforzar los servicios públicos, impulsar la economía con un crecimiento estimado este año del 2,5% y alcanzar la cifra de más de 700.000 ocupados, con una previsión de crear 32.000 nuevos puestos de trabajo hasta 2026.