GALERÍA | Las consecuencias del temporal Filomena en la Región de Murcia, en imágenes
Nieve en la mitad noroeste de la comunidad y lluvia en el resto deja esta borrasca atlántica
El principal motivo de las asistencias ha sido por intoxicación etílica, aunque todas ellas de carácter leve. Un joven cayó a la mota del río desde una pasarela peatonal y otro fue atendido por herida de arma blanca
REDACCIÓN. Murcia
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia ha gestionado, entre las 09:30h h. y las 20 h. un total de 457 incidencias sanitarias relacionadas con la celebración de la festividad del Bando de la Huerta en la ciudad de Murcia.
Cabe destacar el desarrollo sin incidencias ni demoras gracias al dispositivo desplegado desde esta mañana y la amplia coordinación entre los tres organismos (061, Cruz Roja y Protección Civil) que lo forman.
Solo se ha precisado traslado a hospitales del Servicio Murciano de Salud de 46 pacientes. El resto de incidencias se han resuelto de forma satisfactoria “in-situ” en las ambulancias o en los hospitales de campaña desplegados por la ciudad.
Se han atendido un total de 457 asistencias, 162 más que el año 2018. Las unidades destacan una mayor afluencia de público, sobre todo en la zona de la FICA y sus inmediaciones, donde hubo que reforzar el hospital de campaña de Cruz Roja y enviar una de las unidades del 061 en apoyo en varias ocasiones.
Cruz Roja informa que tuvieron sus dos hospitales de campaña al 100% a lo largo del día en varias ocasiones. El 65% de las asistencias han sido realizadas a varones y el 35%a mujeres.El principal rango de edad de las asistencias practicadas ha sido entre 15 y 17 años con 215 asistencias.
Por organismos Cruz Roja de Murcia ha realizado 358 asistencias, 061 72, y Protección Civil del Ayuntamiento de Murcia 27. El principal motivo de las asistencias ha sido por intoxicación etílica (307) el 67,5%, 8 de dichas asistencias han requerido traslado a hospital público. Le siguen heridas con 55 12,1%, lipotimias 16 y otras tipologías que de forma minoritaria incluyen cuadros de ansiedad, curas, dificultad respiratoria, etc.
Por otra parte, destacar que además de estas 457incidencias sanitarias, el 1-1-2 ha también ha gestionado 37asuntos de seguridad ciudadana, 9 de ruidos, 3 de accidentes de tráfico leves, y 5 asuntos de tráfico. Desde el 1-1-2 se ha atendido 1 asunto de bomberos relacionados directamente con el Bando de la Huerta.
Como incidentes más relevante hasta las 24:00 horas, reseñar los siguientes:
· 16:39h se recibe una llamada alertando de la caída de un joven de 17 años desde la pasarela peatonal entre el hospital Reina Sofía y La Fica. Una UME del 061 ha trasladado al herido con policontusiones al hospital General Universitario Reina Sofía, sin que revista heridas de gravedad.
· UME acude a Hospital de campaña de Cruz Roja ubicado en La Fica para atender a un varón de 19 años con dolor torácico en un contexto de consumo de drogas. Trasladan al Hospital General Universitario Virgen de la Arrixaca con diagnóstico de Síndrome Coronario Agudo.
· 21:32h. C/Melilla barrio de La Fama. Una Unidad Móvil de Emergencias traslada a un joven de 20 años al hospital General Universitario Reina Sofía. Presenta una herida por arma blanca en pierna.
· Varón de 22 años trasladado al Hospital General Universitario Morales Meseguer por ebriedad y caída con traumatismos craneoencefálico moderado.
Nieve en la mitad noroeste de la comunidad y lluvia en el resto deja esta borrasca atlántica
Fue necesaria una caminata de dos horas llevando la camilla a pulso, debido a lo escarpado del terreno
Murcia suprimió una de sus fiestas locales el pasado 14 de abril, el Bando de la Huerta, debido a que las fiestas no se celebraron a causa de la pandemia del coronavirus, y ahora se recupera el lunes 2 de noviembre
El número de fuegos ha pasado de los 12 que se produjeron en 2019 a 18 en el mes pasado, según datos de la Dirección General de Salud Ciudadana y Emergencias
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Desde este sábado ya son 22 las localidades que deben cerrar el interior de los bares y reducir a la mitad el aforo en comercios, entre ellas Murcia, Cartagena, Lorca y Molina
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas