Carlos Egea renuncia a sus funciones ejecutivas en Bankia tras culminar el proceso de integración de BMN
Ratifica su "total disposición, compromiso y entusiasmo para seguir cumpliendo con las obligaciones de consejero"
Las juntas generales de accionistas de ambas entidades dan el visto bueno al proyecto de fusión
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN
Los accionistas de Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN) han dado este jueves el visto bueno a su fusión en sendas juntas extraordinarias celebradas de forma simultánea en Valencia y Madrid, respectivamente.
La asamblea de los accionistas de BMN ha sido la última que celebrará la entidad, dado que el próximo ejercicio ya formará parte del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri. En ella, sus accionistas han respaldado el proyecto de fusión con Bankia con el 95% de los votos, aunque la integración no ha sido bien recibida por todos los representantes del accionariado.
Concretamente, Fundación Pinnae, quinto accionista de BMN con el 4,34% de su capital, ha dado a conocer durante la junta su voto en contra respecto al único punto del día de la misma, la aprobación de la fusión. Además, ha anunciado que emprenderá acciones legales contra la entidad al considerar que la operación "perjudica gravemente" a los accionistas minoritarios de la entidad.
Por su parte, los accionistas de Bankia han tenido que dar luz verde a dos propuestas del consejo de administración: la aprobación de la fusión y el nombramiento de Carlos Egea, presidente de BMN, como nuevo consejero externo de la entidad resultante.
Para este último punto ha sido necesario fijar el número de miembros del consejo de administración en 12 y su designación se hará efectiva una vez se materialice la integración y sea inscrita en el Registro Mercantil de Valencia.
El proyecto de integración ha sido defendido por Egea y Goirigolzarri, presidentes de ambas entidades, durante sus respectivas intervenciones en las juntas.
Egea, que ha reconocido sentir "nostalgia" y "satisfacción" al mismo tiempo, ha insistido en que esta operación representa "la alternativa más clara y con más valor para los accionistas". En su opinión, se trata de una "operación de valor con claro sentido industrial" que ha recibido la "buena acogida" por parte del mercado.
Por su parte, Goirigolzarri ha apuntado que la transacción "abre claras oportunidades" porque "proporciona un incremento significativo de base de clientela y presencia en el mercado", algo que "debe traducirse en un mayor flujo de ingresos tanto en el capítulo de margen de intereses como en el de comisiones".
"LA MEJOR SOLUCIÓN PARA LA REGIÓN"
El consejero de Hacienda, Andrés Carrillo, considera que la fusión es 'la mejor solución posible' para la Región, puesto que BMN es la entidad más compatible, y asegura que la planificación ha sido la adecuada. Señala que la poca presencia de sucursales de Bankia en la Región se complementará con las que sí tiene la antigua CajaMurcia, aunque no se aventura a predecir si la unión supondrá el cierre de oficinas, pues dice que será el propio mercado el que lo marque:
Ratifica su "total disposición, compromiso y entusiasmo para seguir cumpliendo con las obligaciones de consejero"
Los presidentes de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, y de Fundación Cajamurcia, Carlos Egea, han firmado el convenio de colaboración. El director de la Fundación, Pascual Martínez, se muestra satisfecho con el acuerdo.
El presidente de Bankia participa en un almuerzo organizado por el Foro Nueva Murcia. Sobre lo ocurrido con el impuesto de actos jurídicos documentados, afirma que la Banca participó "como mero espectador"
Hace un año fue archivada. Un juzgado ha encontrado indicios de la presunta comisión del delito en su etapa de máximo dirigente de Cajamurcia
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
El Comité COVID decide este lunes si las medidas navideñas serán finalmente más restrictivas, como pasar de diez comensales a seis en los días festivos. El presidente autonómico cree que "es pronto para hablar de Reyes"
Debatimos sobre la situación del FC Cartagena tras el cambio de entrenador y ante el vital partido en Alcorcón, con Jorge Velázquez y Carlos Sánchez
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas