Hostemur confía en terminar la Semana Santa con buenas cifras de ocupación en los alojamientos de la Región
Será gracias al buen tiempo que estamos disfrutando, pero no estaremos al completo por la competencia del turismo de nieve
El mes de julio sin llegar a ser malo, no ha alcanzado las cifras del verano pasado, y según Jesús Jiménez, presidente de Hostemur, la previsión para agosto no es muy alentadora
REDACCIÓN. Murcia
Con la llegada de los meses estivales los hosteleros tienen la esperanza de recuperar sus niveles históricos de ocupación, y no es diferente en la Región de Murcia. Las ofertas de última hora han maquillado las cifras, pero debido a la poca afluencia los precios medios van a bajar inevitablemente este verano.Y aunque, se siguen abriendo centros hoteleros como el de Águilas, o el de Sierra Espuña la pasada semana, según Jesús Jiménez, presidente de Hostemur, falta capacidad hotelera en la Región.
Será gracias al buen tiempo que estamos disfrutando, pero no estaremos al completo por la competencia del turismo de nieve
Además, la Región de Murcia ha registrado la tercera mayor estancia media en campings. Estas cifras se suman al 84% de ocupación hostelera de los meses de julio y agosto
Los empresarios de Hostemur reclaman ayudas para reformar y mejorar las instalaciones de forma que entren en la cartera de grandes touroperadoras
Son 10 puntos más que en el mes de Julio, según los datos que ha analizado hoy el Consejo de Gobierno y ha ofrecido la portavoz del ejecutivo, Noelia Arroyo
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
El Comité COVID decide este lunes si las medidas navideñas serán finalmente más restrictivas, como pasar de diez comensales a seis en los días festivos. El presidente autonómico cree que "es pronto para hablar de Reyes"
Debatimos sobre la situación del FC Cartagena tras el cambio de entrenador y ante el vital partido en Alcorcón, con Jorge Velázquez y Carlos Sánchez
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas