Comienza la huelga de trenes de Renfe, coincidiendo con la Operación Retorno de Vacaciones
Se trata de paros parciales de 12 a 16 horas y de 20 a 24 los días 30 de agosto y 1 de septiembre
El 30 por ciento de los trenes, incluido el Altaria entre Cartagena y Madrid han sido suprimidos. Consumur asegura que los viajeros afectados pueden solicitar el cambio o reembolso de los billetes sin coste alguno
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia
La huelga de los trabajadores de RENFE se está desarrollando con total normalidad en la región, según el portavoz de CCOO en el sector ferroviario, Francisco Martí. Se suprime el Altaria de las dos de la tarde que sale de Cartagena a Madrid y el que sale de Madrid hacia Cartagena a la misma hora. También ha sido suprimidos el 30 por ciento de los recorridos de cercanías.
Desde CCOO, que ha sido la organización convocante, denuncian que no se están cumpliendo muchas medidas aprobadas por el ejecutivo nacional como la tasa de reposición de los trabajadores que se prejubilan, regulada en un 105%; así como la reducción de jornada para los empleados públicos. Otra de las reclamaciones es la subida salarial de un 0,5% más para los trabajadores por la mayor carga de trabajo, ya que hay menos personal.
RECOMENDACIONES DE CONSUMUR
La organización de consumidores CONSUMUR asegura que los viajeros afectados por la huelga de RENFE pueden solicitar el cambio o reembolso sin coste alguno de los billetes que se han comprado con antelación. También tienen derecho a indemnización por los perjuicios económicos que los paros les ocasionen.
Belén Rodríguez, portavoz de CONSUMUR, asegura que RENFE no puede alegar causa mayor para evitar las indemnizaciones ya que una huelga se prevé con antelación y se conoce el número de usuarios afectados. También se queja de la falta de información que se ha producido en esta huelga, sobre todo en las estaciones, lo que ha motivado que muchos usuarios se hayan visto afectados.
Se trata de paros parciales de 12 a 16 horas y de 20 a 24 los días 30 de agosto y 1 de septiembre
Los operarios exigen mejoras salariales y un aumento de plantilla coincidiendo con el cambio de quincena, época en la que se produce un mayor tránsito de pasajeros. En la Región, los trenes funcionarán al 72%
El sindicato CGT mantiene la protesta a pesar de que la compañía alcanzó un acuerdo con los sindicatos mayoritarios
Ambas jornadas coinciden con las operaciones salida y retorno de las vacaciones de Navidad. Esta protesta se une a los paros parciales convocados por los controladores ferroviarios
El vehículo, ocupado por jóvenes de entre 19 y 21 años de edad, ha chocado contra las instalaciones del tranvía en la rotonda de la plaza Juan XXIII
Estadística quiere analizar los desplazamientos durante varios días laborales. Las operadoras no ofrecerán información alguna sobre números o quiénes son los titulares
Ha llegado a un acuerdo con el 60 % de acreedores del G-30. Todavía está en causa de disolución por 1'8 millones de euros
David Ruiz nos ofrece para los oyentes de "El último peldaño" una crónica gráfica de uno de los casos de abducción mas importantes de la historia de la ufología española: la abducción de Julio F. en 1978.