La primavera más húmeda de los últimos 16 años da paso a un verano más cálido de lo normal
La estación, que concluye este sábado, ha estado marcada por las altas temperaturas, sobre todo las mínimas, y el doble de precipitaciones de lo habitual
Junio, con una temperatura media de 23ºC, registraba en 37,8ºC la máxima de todo el mes y en 7,5ºC la mínima
La Agencia Estatal de Meteorología de Murcia (AEMET) sitúa al pasado mes de junio entre los 20 más cálidos desde 1941. Junio, con una temperatura media de 23ºC, registraba en 37,8ºC la máxima de todo el mes y en 7,5ºC la mínima.
El delegado de la AEMET de la Región, Juan Esteban Palenzuela, ha apuntado que en comparación con el año pasado, este mes ha sido más cálido y con mayores precipitaciones. Palenzuela ha señalado que la tendencia al alza en el número de olas de calor y noches tropicales a nivel nacional no parece que variará durante estos meses.
La estación, que concluye este sábado, ha estado marcada por las altas temperaturas, sobre todo las mínimas, y el doble de precipitaciones de lo habitual
Las lluvias de este mes no han sido excepcionales, lo excepcional ha sido su ausencia en abril durante los últimos años
El responsable de la Aemet en Murcia, Juan Esteban Palenzuela, asegura que la noche del viernes al sábado fue 'tórrida', que es más todavía que tropical, con temperaturas mínimas de 27º
Las precipitaciones se esperan a partir del día de Reyes. Se pueden registrar heladas en zonas cercanas a la costa
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
El Comité COVID decide este lunes si las medidas navideñas serán finalmente más restrictivas, como pasar de diez comensales a seis en los días festivos. El presidente autonómico cree que "es pronto para hablar de Reyes"
Debatimos sobre la situación del FC Cartagena tras el cambio de entrenador y ante el vital partido en Alcorcón, con Jorge Velázquez y Carlos Sánchez
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas