La Policía Local de Alcantarilla cierra un bar en el que había 80 personas de fiesta
En Guadalupe (Murcia) la Policía Local disuelve una fiesta privada donde se superaba el límite de aforo permitido para este tipo de reuniones
El presidente regional asiste al acto del ayuntamiento de Alcantarilla en homenaje a los fallecidos por covid-19 y a colectivos profesionales y voluntarios que han trabajado durante la pandemia
REDACCIÓN. Murcia
El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, ha asistido este lunes al acto de homenaje a los fallecidos por covid-19 y a colectivos profesionales y voluntarios que han trabajado durante la pandemia, organizado por el ayuntamiento de Alcantarilla, donde ha remarcado que "nuestra disposición para frenar al virus ha sido un éxito de todos, en el que han desempeñado un papel esencial aquellos colectivos que han puesto su vida en riesgo por evitar el desabastecimiento, por garantizar que todos en nuestros hogares pudiéramos sentirnos seguros".
Así, ha agradecido el esfuerzo de todos los colectivos "que nos han dado seguridad en los momentos más duros y detrás de los cuales hay una persona entregada, comprometida, valiente y dispuesta a dar su vida por los demás", y ha puesto en valor "la admirable responsabilidad social demostrada por el millón y medio de españoles que viven en la Región de Murcia, juntos hemos conseguido detener la pandemia de una manera ejemplar".
"De esta crisis sanitaria no salimos más fuertes, como algunos quieren hacernos creer, pero sí que salimos mejores personas, porque nos ha enseñado a valorar el esfuerzo de los demás, lo importante que es su trabajo, y a apreciar y echar de menos cosas a las que antes no dábamos ningún valor, como pasear por las calles o abrazar a un ser querido, o acompañarlo en sus últimos momentos de vida", ha destacado López Miras.
Durante su intervención, el presidente también ha recordado a los 150 fallecidos en la Región de Murcia durante la pandemia. "Todas las víctimas de este implacable virus, así como sus familiares y seres queridos, estarán siempre en nuestro ánimo y en nuestra memoria", ha dicho, para explicar que "no podemos ofender su recuerdo creyendo que ya está todo hecho y que no tenemos que seguir tomando precauciones, ni obedecer las recomendaciones de los expertos sanitarios, cuando ahora es tiempo de todo lo contrario".
López Miras ha finalizado concluyendo que "si no queremos recaer en lo peor de esta epidemia, debemos ser un ejemplo de responsabilidad, todos y cada uno de nosotros".
En Guadalupe (Murcia) la Policía Local disuelve una fiesta privada donde se superaba el límite de aforo permitido para este tipo de reuniones
Algunas familias de ancianos que fallecieron en la residencia Caser de Murcia denuncian que desde la organización de la ceremonia no se les permitió acceder al lugar por no estar invitados
El acto ha estado precedido por una misa funeral en la Catedral. Un olivo será plantado en un lugar señalado de Murcia para recordar a los fallecidos por la pandemia. Aquí puedes volver a escuchar el acto íntegro
Escucha la intervención en el homenaje a las víctimas de la COVID-19 de la coordinadora de enfermería del 061, que resultó contagiada por coronavirus
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El director deportivo del Real Murcia trabaja para incorporar dos o tres futbolistas a la plantilla en el mercado de invierno. Escucha la entrevista a Julio Algar
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas