La CHS responde a Del Amor: 'Los pozos se utilizan siguiendo criterios establecidos en el Plan Especial de Sequía'
Asegura que los recursos extraordinarios de agua subterránea deben reservarse para situaciones de mayor severidad
Escucha los sonidos de agricultores y regantes durante la concentración convocada por el Círculo del Agua frente a la Confederación Hidrográfica y la posterior manifestación hasta la Delegación del Gobierno
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia
Éxito de participación en la manifestación en Murcia de los agricultores en demanda de soluciones urgentes que palíen la situación de sequía. Una movilización convocada por el Círculo del Agua bajo el lema "Defendamos tod@s la huerta de Europa", acompañada de un paro de la patronal agrícola.
La protesta, a la que se han unido Gobierno regional y partidos de la oposición, ha concluido con dos cosas claras: los agricultores y regantes quieren la dimisión del presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura y van a seguir revindicando medidas al Estado y así se lo harán saber de nuevo en una manifestación para enero o febrero en la capital de España.
Desde las diez de la mañana cientos de agricultores se han concentrado ante las puertas de la Confederación Hidrográfica del Segura.
A continuación, la manifestación ha discurrido por la Gran Vía de Murcia hasta la sede de la Delegación del Gobierno en el paseo Alfonso X el Sabio donde se ha leído un manifiesto y las organizaciones agrarias han procedido al reparto de fruta y verdura a los viandantes.
El presidente del Sindicato de Regantes del Trasvase y responsable del Círculo del Agua, Lucas Jiménez, ha asegurado que han sumado una razón más para pedir la dimisión de Miguel Angel Ródenas como presidente de la Confederación, y es que hoy mismo les ha confirmado que tendrán que pagar el canon de uso del trasvase aunque no reciban envíos
Una de las imágenes que nos deja esta protesta es la protagonizada por la organización COAG en el campo de Cartagena que ha llevado a la manifestación un viejo carro, tirado por un burro, cargado con parte de las tuberías del salmueroducto desmontado por la Confederación del Segura para evitar vertidos al mar menor.
Vicente Carrión, de COAG Cartagena, denuncia el desmantelamiento de esa instalación que costó 6.000 millones de las antiguas pesetas.
Hemos escuchado también a los agricultores de distintos puntos de la Región advertir de la gravedad de la situación, y de cómo no pueden sacar adelante sus cultivos
Asegura que los recursos extraordinarios de agua subterránea deben reservarse para situaciones de mayor severidad
El consejero de Agricultura califica de "irresponsables" las declaraciones del presidente del organismo de cuenca que advirtió sobre un posible aumento de las restricciones debido a la sequía
El presidente de la CHS Mario Urrea ha destacado que el agua desalada es "casi tanto o más" que los recursos superficiales y el agua del trasvase en la cuenca del Segura
Así lo ha indicado el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea. Una delegación india visita la Región para conocer infraestructuras hidráulicas y la gestión que se hace del agua
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas