Concentración de los bomberos contra la privatización de las emergencias en San Javier
El ayuntamiento responde que ha contratado vigilancia para playas, piscinas o emergencias como la últimas Danas que ha vivido el municipio
Denuncian parques cerrados en los que se puso dos veces "la primera piedra" y otros abiertos pero sin bomberos.
REDACCIÓN. Murcia.
El consorcio atiende actualmente a 43 municipios de la región, salvo Murcia y Cartagena, y, según el comité de empresa, serían necesarios al menos 120 efectivos más para cubrir las necesidades. Todos los sindicatos representados en este organismo denuncian la falta de respuesta de la consejería de Presidencia a las demandas del servicio. Sergio Nicolás, secretario de la junta de personal del consorcio.
Como muestra, situaciones que claman al cielo, dice el representante de los bomberos: el parque de San Pedro del Pinatar no tiene plantilla adscrita 14 años después de su creación y los servicios se cubren con horas extras. Nicolás menciona también el parque de Fuente Álamo, sin planificar y sin efectivos a pesar de que sería necesario para intervenir en caso de alguna emergencia en el aeropuerto de Corvera.
Los bomberos del consorcio anuncian concentraciones de protesta ante la sede del gobierno regional, la Asamblea, y la consejería de Presidencia a partir del próximo once de febrero.
El ayuntamiento responde que ha contratado vigilancia para playas, piscinas o emergencias como la últimas Danas que ha vivido el municipio
Los servicios de bomberos de 43 ayuntamientos murcianos dependen de este organismo. Gil, que procede del sector farmacéutico, asegura que un pilar fundamental de su departamento será el de la prevención
Bomberos, efectivos de Protección Civil y policías locales participan en el dispositivo de búsqueda del niño desaparecido hace una semana en Níjar, Almería