«Hay humillación y falta dignidad»
En la protesta celebrada en Murcia con motivo de la huelga en el sector agrícola hablamos con una empaquetadora de fruta y con Ana Blandón, hermana del jornalero fallecido el pasado verano por un golpe de calor
CC.OO y UGT denuncian el agravamiento de las condiciones "míseras" de gran parte de los trabajadores de este sector y la negativa de la patronal a negociar los dos principales convenios colectivos
REDACCIÓN. Murcia
Las movilizaciones convocadas por Comisiones Obreras y UGT responden a una situación límite, según los sindicatos. No puede ser, dicen, que servicios de abastecimiento esencial en tiempos de pandemia se estén realizando a costa de condiciones laborales tercermundistas.
La escasez de medios de la Inspección de Trabajo hace que se mantengan las irregularidades de todo tipo que, según el secretario general de UGT, Antonio Jiménez, son moneda corriente en la agricultura murciana.
El secretario de Comisiones Obreras, Santiago Navarro, calcula que en todo el sector, incluidas labores agrícolas y conserveras, se sobrepasan los cien mil trabajadores, afectados en mayor o menor medida por condiciones que el líder de UGT, Antonio Jiménez, considera "míseras".
Responsable de Industria en Comisiones, Enrique Bruna destaca en especial la situación de unos 40.000 trabajadores, afectados por la falta de convenio colectivo en el sector de cosecheras y productoras de tomate, y también en el sector forestal y agropecuario, cuyos empresarios se niegan a avanzar.
Las cuadrillas en muchos casos incumplen absolutamente toda la normativa de prevención. El secretario de la Federación de Industria de UGT, Ramón Inarejos, habla de falta de mascarillas, de no cumplir la distancia de seguridad ni contar con desinfectante.
En la protesta celebrada en Murcia con motivo de la huelga en el sector agrícola hablamos con una empaquetadora de fruta y con Ana Blandón, hermana del jornalero fallecido el pasado verano por un golpe de calor
Más de 100.000 trabajadores de 1.200 empresas del sector agroalimentario están llamados a una protesta que busca la dignificación de las condiciones de trabajo
Comisiones Obreras mantiene el respaldo a la huelga, mientras que desde UGT no se sumarán aunque piden a la Consejería que los docentes trabajen desde casa en los municipios más afectados
Aseguran que la empresa ha colocado a trabajadores como vigilantes de seguridad. Los piquetes informativos se han concentrado en varios centros, pero todas las tiendas han operado con normalidad
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Desde este sábado ya son 22 las localidades que deben cerrar el interior de los bares y reducir a la mitad el aforo en comercios, entre ellas Murcia, Cartagena, Lorca y Molina
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas