En su pregón hablaba de la recuperación de la gloriosa historia de Cartagena a través de la celebración de las Fiestas de Carthagineses y Romanos desde el año 1990 hasta la actualidad
REDACCIÓN. Murcia
Si bien los inicios no fueron sencillos, nacieron las fiestas en plena crisis industrial, recordaba la alcaldesa que el entusiasmo de los cartageneros por su patrimonio y su espíritu de lucha, fueron fundamentales para sacarlas adelante, ‘mirar a nuestro glorioso pasado fue un aliciente para transformar un presente que no nos convencía’.
En su discurso, la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón tuvo menciones y agradecimientos para todos los que han trabajado por las fiestas. La última mención de la alcaldesa en su pregón fue para todos aquellos que, sin pertenecer a Tropas y Legiones, han contribuido al éxito de las fiestas, como es el caso de funcionarios municipales, comerciantes, hosteleros y artesanos, con un recuerdo especial para Pepe Albaladejo, ‘el fotógrafo del Ayuntamiento que año tras año plasmaba con sus imágenes los grandes momentos de nuestras fiestas, sin faltar a ninguno'.
Tampoco ha olvidado la pregonera, que detrás de esos líderes, están los festeros, verdadero corazón y alma de Cartagineses y Romanos, ejemplo a seguir por su lucha por convertirlas en las Fiestas del Mediterráneo y alcanzar el año pasado la Declaración de Interés Turístico Internacional.
Y entre los objetivos, llegar a todos, incidir en el espíritu de integración que promueven las fiestas, para todo el mundo participe, ‘una integración que también debemos llevar a los barrios y diputaciones para que se sientan aún más partícipes. Me alegro de que estéis tomando parte activa en muchas de sus fiestas’, destacaba Castejón.
Tras estas palabras y el aplauso del público, de nuevo los fuegos artificiales ponían el broche de oro al pregón. Acompañaban a la alcaldesa en la presidencia del acto la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver; el delegado del gobierno, Diego Conesa; la consejera portavoz, Noelia Arroyo, además de un buen número de autoridades civiles y militares, así como los representantes de la Federación de Tropas y Legiones con su presidente, José Antonio Meca, a la cabeza.
Entre los actos previos al pregón, se ha celebrado la Invocación a la Tríada Capitalina en el Teatro Romano, y se ha procedido al Encendido del Fuego Sagrado en la Explanada del Puerto, que culminaba con un espectacular castillo de fuegos artificiales que iluminaba de colores toda la bocana.
Además, y ya en el escenario de la plaza del Ayuntamiento, a las puertas del Palacio Consistorial, se le ha entregado el título de ‘festero honoris causa’ al director de la refinería de Repsol en Cartagena, Joaquín García-Estañ Salcedo.
El Himno de Cartagena ponía fin al evento e invitaba a iniciar los festejos marchando hacia el Campamento, punto de encuentro de festeros, cartageneros y visitantes, que mantendrá sus puertas abiertas hasta el último domingo del mes.