El SMS abre una información al sanitario que firma un escrito justificando la vacunación de la alcaldesa de Molina
El Servicio Murciano de Salud advierte que este documento es un escrito "particular" y "en ningún caso avalado por la gerencia"
El consejero Manuel Villegas presenta en la Asamblea las cuentas de su departamento para el próximo año y reconoce que les volverá a faltar dinero por la infrafinanciación del Estado
REDACCIÓN. Cartagena
El impulso a la Atención Primaria, con 25 millones de euros, y la reducción de las listas de espera, con una partida específica de 34 millones de euros, forman parte de los proyectos de la consejería de Salud para 2019.
En total, este departamento dispondrá para el próximo ejercicio de 1.927 millones de euros, unos 57,8 millones más que en el presente ejercicio. Así lo ha anunciado el consejero Manuel Villegas durante su comparecencia en la Asamblea Regional. Villegas ha reconocido hoy en la Asamblea que al final del ejercicio les volverá a faltar dinero por la infrafinanciación del Estado.
El consejero también ha indicado que se destinarán 175.000 euros para prevenir el tabaquismo y lograr a través de una alianza regional una Región "libre de tabaco" en 2025. Villegas ha apuntado que "preocupa" que mientras que a nivel nacional fuma el 22% de la población, en la Comunidad Autónoma esa cifra se sitúa en el 23,2%. Aparte de eso se destinarán 610.000 euros para acciones conjuntas con los ayuntamientos para prevenir el consumo de drogas y otras adicciones como la ludopatía.
Los grupos de la oposición han calificado de ficticia la previsión de gasto, a la vez que han expresado su preocupación por las abultadas listas de espera. Para el PP la Región de Murcia es de las primeras en gasto sanitario a pesar de la poca ayuda que recibe del Estado.
El Servicio Murciano de Salud advierte que este documento es un escrito "particular" y "en ningún caso avalado por la gerencia"
En un comunicado Salud asegura que "el equipo directivo es parte esencial en la gestión de la pandemia". El consejero ofrece una rueda de prensa a las 9:30 horas, que pueden seguir en directo en Onda Regional
Se pretende evitar la interacción social y la movilidad en vehículos de los más de 2.000 opositores que estaban convocados
En una comunicación urgente dirigida a todas las gerencias, advierte de que las próximas semanas se prevén críticas en la evolución global de la pandemia que exigen un esfuerzo extraordinario a todos los profesionales
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas