Pedro García, responsable de Agricultura de COAG, aconseja a los productos de almendra recolectar el producto afectado de forma manual y quemarlo para evitar que la plaga se extienda en más cultivos
REDACCIÓN. Murcia
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Murcia ha alertado del riesgo para el cultivo del almendro de la plaga de la avispilla, que según dice Pedro García, responsable de Agricultura de COAG, se está expandiendo por toda la zona del Altiplano a una velocidad mayor de la que pensaban.
El sindicato COAG pide a todos los productores de almendra que asistan mañana a unas jornadas formativas e informativas, organizadas por el Servicio de Sanidad Vegetal, Ayuntamiento de Jumila y Organizaciones Agrarias, a las 7 de la tarde en la Plaza de Abastos de Jumilla, para proporcionar el máximo conocimiento ante esta amenaza para los cultivos. Los agricultores podrán observar almendras afectadas, averiguar cómo actúa esta plaga y frenar su expansión para evitar, según dice Pedro García, que las consecuencias sean desastrosas.