La juez deniega la petición de prisión provisional para Valcárcel
Tampoco considera que haya lugar a la imposición de fianza de 600.000 euros a la acusación popular
Son los exediles populares de Lorca, Puerto Lumbreras, San Javier y Totana. El de Lorca, Francisco Jódar, defendía la idoneidad de firmar el convenio para recibir agua de la desaladora
REDACCIÓN. Murcia
Continúan hoy, en la ciudad de la Justicia, las declaraciones de exalcaldes por el denominado "caso La Sal", que investiga presuntas irregularidades en la construcción de la desaladora de Escombreras. Hoy han declarado como testigos 4 exalcades, los de Lorca, Francisco Jódar; Puerto Lumbreras, Pedro Antonio Sánchez; San Javier, José Hernández y Totana, Juan Morales.
La magistrada María del Mar Azuar trata de comprobar si la participación de la comunidad autónoma en el proyecto fue ajustada a la normativa legal o si, por el contrario, nació para dotar de certificados de caudal a determinados ayuntamientos, consiguiendo con ello recalificaciones urbanísticas que permitiesen el desarrollo urbanístico asumido por empresas privadas tal y como sostiene el fiscal.
El exalcalde de Puerto lumbreras y expresidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, ha evitado hacer declaraciones. Por su parte, el exprimer edil de Lorca Francisco Jódar defendía la idoneidad de firmar en 2008 el convenio para tener agua de la desaladora dado que había muchas necesidades de conseguir recursos debido a los desarrollos urbanísticos aunque pedía disculpas por no recordar datos concretos.
El exalcalde de San Javier, José Hernández, señalaba a su entrada a la Ciudad de la Justicia que no recordaba nada. El último en declarar hoy ha sido el exalcalde de Totana, también del Partido Popular en aquella época, Juan Morales. Mañana es el turno para los exalcaldes de Mazarrón Francisco Blaya, Molina de Segura, Eduardo Contreras, Ulea, José Bolarín, y Beniel, Pedro Col.
Tampoco considera que haya lugar a la imposición de fianza de 600.000 euros a la acusación popular
Comparece ante la juez del caso Desaladora el expresidente de la Confederación Hidrográfica, quien ha asegurado que en este proyecto "alguien se pasó de inteligente"
La magistrada aprecia indicios de prevaricación y malversación en el proyecto de la planta desalinizadora de Escombreras
Hoy han pasado por la Ciudad de la Justicia los que fueran alcaldes de Mazarrón, Molina, Ulea y Beniel. Eduardo Contreras, exalcalde de Molina, asegura que es algo objetivo que la Región necesitaba y necesita agua
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas