Diego Fernández, de Comisiones Obreras, pide a la consejería que convoque oposiciones cuanto antes para cubrir las 63 plazas que han quedado sin asignar en la Región
REDACCIÓN | EFE
El Ministerio de Educación revisará el procedimiento de las oposiciones para docentes después de que un promedio nacional 8,4 % de las plazas ofertadas hayan quedado desiertas en las pruebas de este verano en varias comunidades autónomas, el 12,4 % de las 506 convocadas en el caso de Murcia.
Según han informado fuentes del Ministerio de Educación, la ministra Isabel Celaá ha expresado su preocupación por este hecho, por lo que abordará la modificación de los procesos de estas pruebas.
El porcentaje de las plazas de docentes que han quedado sin cubrir han sido reveladas hoy por CC.OO. en su "Informe de inicio de curso 2018-19, Objetivo: revertir los recortes del PP", en el que destaca, además, que en algunas comunidades como Madrid, Navarra o País Vasco han quedado vacantes más del 20 % de las plazas convocadas.
En el caso de la Región de Murcia, Comisiones pide que la Consejería de Educación convoque oposiciones cuanto antes para cubrir las 63 plazas que quedaron sin asignar este año. Esto supone más del 12%, lo que sitúa a la Región por encima de la media nacional del 8,4%.
El sindicato plantea que hay que renegociar las ofertas de empleo público, para que las plazas que queden sin cubrir se vuelvan a ofertar de manera inmediata. Las consecuencias son que ahora se mantendrá la precariedad labroal, porque estas plazas fueron cubiertas la semana pasada en la adjudicación de profesorado interino.