Loading

El sindicato de regantes y COAG preocupados ante las declaraciones de Ribera sobre el trasvase

El presidente de los regantes, en una primera lectura mostraba cierto desconcierto, pero tras escuchar a Teresa Ribera en Onda Regional, pasaba directamente al enfado

02 JUL 2018 - 00:00
Ministra Teresa Ribera
Ministra Teresa Ribera
Escucha el audio a continuación
El sindicato de regantes y COAG preocupados ante las declaraciones de Ribera sobre el trasvase
00:46

REDACCIÓN. Murcia

El sindicato central recuerda que la ley está para cumplirse y el Tajo-Segura se ampara en la legislación. El presidente de los regantesLucas Jiménez, recuerda que las movilizaciones impulsadas por el círculo del agua se encuentran paralizadas, que no suspendidas, a la espera de acontecimientos.

El presidente de los regantes ha señalado dos apectos falsos en las declaraciones de Teresa Ribera sobre el trasvase: los envíos de agua "mes a mes" y el asunto de la supuesta gratuidad.

Jimenez anuncia para los próximos días una reunión del círculo del Agua, promotor de la manifestación del 7 de marzo en Madrid porque, de momento, no han movilizaciones suspendidas sino aparcadas hasta ver como evolucionan las cosas. Las espadas, dice, siguen en alto.

El presidente de los regantes invita a la Ministra Ribera a visitar cuanto antes la región, para tener un conocimiento preciso de lo que aquí ocurre.

OTRAS DECLARACIONES

Con estupefacción ha recibido el secretario general de COAG en Murcia, Francisco Gil, las apreciaciones de la Ministra de Medio Ambiente. Lamenta que compare demandas agrarias con urbanísticas, rechaza su afirmación de que no existen cuencas deficitarias y teme que la región pueda desaparecer -en materia agrícola- tal y como la conocemos.

Para Francisco Gil, a tenor de lo dicho por Teresa Ribera, no vale la ley del trasvase, ni la posterior del memorandum, ni el plan de cuenca del Segura y parece que a lo que se les invita es a "echar la persiana" y dedicarse a otra cosa.

Recuerda el responsable de COAG que se ha cultivado en base a las expectativas generadas desde la administración con las sucesivas leyes, lo que ha permitido durante décadas convertir a Murcia en la gran suministradora de frutas y verduras de Europa.

Podcasts destacados