Fiscalía reitera la petición de archivo de la causa contra Pilar Barreiro por el 'caso Púnica'
Considera que tras la práctica de nuevas diligencias no se desprende la participación de la senadora en hechos objetivos penalmente relevantes.
Es uno de los principales implicados en el caso Púnica investigado en la Audiencia Nacional. Declarará en el sumario abierto contra la exsenadora del PP y exalcaldesa de Cartagena
EFE
El Tribunal Supremo ha citado para el día 1 de junio al empresario Alejandro de Pedro, uno de los principales implicados en el caso Púnica investigado en la Audiencia Nacional, para que declare en el sumario abierto contra la exsenadora del PP y exalcaldesa de Cartagena Pilar Barreiro.
De Pedro está citado para las 10:30 horas del viernes 1 de junio para ser interrogado sobre un supuesto concierto para defraudar al Ayuntamiento de Cartagena y otro para defraudar a la Consejería de Educación de la Región de Murcia, ambos supuestamente desarrollados para mejorar la imagen de Pilar Barreiro.
La exsenadora del PP ya no figura en el grupo del PP en el Senado tras abandonarlo "para no perjudicar al partido". La juez del caso, Ana Ferrer, ha citado, además de a De Pedro, al ex jefe de gabinete de la Alcaldía de Cartagena, Francisco de Asís Ferreño, y a la funcionaria y asesora María del Mar Conesa, ambos para el día 8 de junio.
Todos ellos están citados como testigos, aunque al tener condición de imputados en el sumario del caso Púnica seguido en la Audiencia Nacional, comparecerán acompañados de abogados y con derechos propios de los investigados. La magistrada celebrará además el 1 de junio una videoconferencia para tomar declaración, como testigo, al periodista de Ibiza Isaac Vaquer, que no pudo comparecer en una citación anterior.
Ana Ferrer continúa de este modo la investigación a pesar de que la Fiscalía ante el Supremo pidió al tribunal el archivo de la causa abierta por delitos de fraude, falsificación de documentos, prevaricación, malversación y cohecho contra Barreiro.
La magistrada escuchó recientemente la declaración de Francisco Javier Bueno, un arrepentido de la Púnica, quien declaró ante ella que la senadora y exalcaldesa de Cartagena acudió al conseguidor de la Púnica, Alejandro de Pedro, para mejorar su imagen personal tras verse implicada en el caso Novo Carthago.
Barreiro está acusada de haber usado fondos públicos del consistorio de Cartagena y de la Comunidad de Murcia para mejorar su imagen a través de un plan de reputación personal a través de, entre otros medios, un diario creado "ad hoc" para ese fin.
Considera que tras la práctica de nuevas diligencias no se desprende la participación de la senadora en hechos objetivos penalmente relevantes.
Francisco de Asís Ferreño tendrá que declarar en relación a un contrato de reputación 'online' que iba a desarrollar el presunto conseguidor del trama, Alejandro de Pedro
Pide el sobreseimiento provisional "al no haber resultado debidamente justificada la perpetración de delitos" en el caso Púnica
En declaraciones a Onda Regional sobre su citación como testigo ante el Supremo, Francisco Celdrán asegura que nunca llegó a producirse el lavado de imagen de Pilar Barreiro con fondos del partido
Estos son los efectos del tornado que esta tarde ha pasado por el paraje de La Herreña en el término de Mula cerca de Pliego. Decenas de pinos y almendros han sido arrancados por la fuerza del viento. Vídeo cedido
Perdió el control de la motocicleta en una curva. Los servicios sanitarios sólo pudieron certificar su fallecimiento.
El monarca habló con Carlos Alcaraz, tras su partido frente a Rafa Nadal.
En la semana en la que el jurado del Premio Mandarache vota a su favorito, recordamos las tres entrevistas que hemos hecho en el programa: Juan Pablo Villalobos, Milena Busquets y Miguel Angel Ruíz. ¡Que gane el mejor!