La directora general de Medio Natural, Consuelo Rosauro, ha indicado que, del total, 20 tienen que ver con incendios, 5 con el uso de venenos y 3 por posibles vertidos
REDACCIÓN. Murcia
La Brigada de Investigación de Delitos Ambientales de la Comunidad ha abierto 28 causas durante los nueve primeros del año. La mayor parte de estas investigaciones, 20, tienen que ver con incendios, además de otras cinco relacionadas con el control y uso de venenos y tres sobre posibles vertidos.
En cuanto a los incendios, en once de ellos se han identificado ya las causas, de los que 10 corresponden a negligencias y uno a causas accidentales, y hay un total de siete expedientes que han sido remitidos a la Fiscalía de Medio Ambiente.
En el caso de las cinco investigaciones por envenenamientos de animales, destaca el caso de un águila real, una especie protegida, en un paraje natural de Yecla. Además, en una finca del municipio de Murcia se localizaron y retiraron 47 pastillas de raticida colocadas para eliminar a los conejos y que suponían un gran peligro para el resto de especies.
Los análisis toxicológicos para conocer con precisión las sustancias empleadas y tratar así de localizar a los causantes se están desarrollando en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle. Las tres últimas investigaciones, por su parte, se refieren a vertidos de productos químicos en espacios naturales de Torre Pacheco, Los Alcázares y Moratalla.