La Fiscalía alemana pide la entrega de Puigdemont a España
Solicita a la Audiencia Territorial de Schleswig mantener en prisión al expresidente catalán por riesgo de fuga
La Audiencia territorial de Schleswig-Holstein rechaza la extradición por delito de rebelión
AGENCIAS
La Audiencia territorial de Schleswig-Holstein (Alemania) ha decidido hoy extraditar a España al expresidente catalán Carles Puigdemont por un presunto delito de malversación de fondos, pero no por un presunto delito de rebelión.
La extradición sólo se hará efectiva si lo aprueba la Fiscalía General alemana. El tribunal además ha resuelto que Puigdemont, que reside actualmente en Alemania, siga en libertad.
Con esta decisión, los jueces cumplen con la petición de la Fiscalía General regional, aunque solo en parte. El Ministerio Público, siguiendo la euroorden dictada por el Tribunal Supremo español, había solicitado a principios de junio por segunda vez tanto el reingreso en prisión del político separatista como su extradición a España.
El paso dado este jueves da un giro en la estrategia seguida hasta ahora por la Justicia alemana, que en un primer momento se mostró poco proclive a acceder a los deseos del magistrado español Pablo Llarena.
Puigdemont fue detenido el 25 de marzo en un área de servicio del norte de Alemania en virtud de una orden de arresto europea emitida dos días antes por el Tribunal Supremo español.
Tras pasar doce días en prisión, los máximos jueces regionales resolvieron dejar al político soberanista en libertad bajo fianza a la espera de que se tomase una decisión sobre su posible entrega a España. Desde entonces, Puigdemont vivió en Berlín y posteriormente trasladó su residencia a la región de Schleswig-Holstein a la espera del fallo judicial que espera se produzca en los próximos días.
Solicita a la Audiencia Territorial de Schleswig mantener en prisión al expresidente catalán por riesgo de fuga
La Fiscalía del estado de Schleswig-Holstein determinará si mantiene al expresidente catalán en custodia policial hasta que se resuelva su entrega a España, un paso que puede demorarse hasta 60 días
Los servicios legales dan luz verde a iniciar los trámites para su acreditación. El Gobierno dice que "no da instrucciones" a la Abogacía del Estado para orientar el informe del Supremo sobre la sentencia
Los magistrados consideran que existió "un alzamiento" con un uso "torticero" del poder para conseguir la independencia de Cataluña al margen de la ley
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
El origen estaría en una celebración familiar ilegal hace unos días. Tres de los contagiados han precisado de ingreso hospitalario en Cieza
Cada lunes reunimos a nuestros mejores "opinólogos": José Antonio Otón, Germán Abril y Jorge Velázquez. Opiniones con conocimiento y sustancia sobre lo que pasa en el deporte.
El confinamiento perimetral ha provocado que muchos habitantes de las ciudades decidan pasear por el monte sin distinguir entre senderos autorizados o cotos de caza privados. Nos lo explica Francisco Bastida