218 personas llegan a la Región a bordo de 18 embarcaciones desde la noche del viernes
Son de nacionalidad argelina y han sido trasladadas al puerto de Escombreras donde se les están realizando las pertinentes pruebas del coronavirus
Hemos hablado con el profesor de relaciones internacionales de la Universidad Oberta de Catalunya, Augusto Delkáder Palacios, sobre las rutas de la inmigración, las mafias y el discurso político.
REDACCIÓN. Murcia.
El profesor de relaciones internacionales, Augusto Delkáder Palacios, experto en el fenómeno migratorio, recuerda que hay muchas más víctimas en el Sáhara que en el mediterráneo y explica que el falso argumento de las llegadas masivas o la vinculación de los inmigrantes con la delincuencia, alimentan el relato de formaciones políticas no sólo en Europa sino también en EEUU y América Latina.
Son mucho más importantes los movimientos migratorios internos que aquellos que llaman a la puerta del viejo continente, como también es más elevado el número de personas que pierden la vida en el desierto del Sáhara que cruzando el mediterráneo. Este profesor, que la proxima semana participará en Marrakech en la reunion del Pacto Mundial de Nacionales Unidas sobre inmigración, explica cómo Argelia ha sustituido como zona de paso a Libia, donde los inmigrantes eran especialmente maltratados.
Las mafias locales no tienen ninguna dificultad para conectar con aquellas que operan con impunidad en uno de los puntos más calientes de la huída, la ciudad de Agadez, en Níger. El negocio es espcialmente lucrativo y sus víctimas acaban adquiriendo deudas difíciles de asumir. Delkáder Palacios señala que no se conocen los datos precisos, pero las llamadas devoluciones en caliente son una realidad, mientras se sigue extendiendo otra falsa creencia relacionada con la inmigración como la saturación de recursos públicos.
Son de nacionalidad argelina y han sido trasladadas al puerto de Escombreras donde se les están realizando las pertinentes pruebas del coronavirus
Se trata de dos argelinos de 30 años detenidos el pasado 8 de julio cuando llegaron en patera y que resultaron ser los patrones de las embarcaciones a los que ya les constaban entradas similares anteriores
Las investigaciones apuntan a que el hombre que ejercía de patrón era el cabecilla de la organización criminal, dedicada al tráfico de seres humanos desde Argelia hasta las costas murcianas
Todos son trasladados hasta el puerto de Escombreras para ser atendidos por Cruz Roja, según el protocolo de la covid, y ser sometidos a una prueba PCR
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas