Miles de personas exigen el soterramiento de las vías del AVE frente a la Delegación del Gobierno
También han denunciado la falta de información y transparencia, así como el incumplimiento de los plazos de las obras del soterramiento
La cita es a las 18:00 horas y objetivo es exigir la igualdad, los derechos y las libertades democráticas
REDACCIÓN. Murcia
"Si nos movemos, cambiamos todo. Por la igualdad, los derechos y las libertades democráticas". Este es el lema con el que las Marchas de la Dignidad y Caminando convocan a toda la sociedad a una concentración en Murcia, el próximo sábado día 23, a las 18:00 horas, en el jardín de La Glorieta.
Ginés Fernández, de las Marchas de la Dignidad, asegura que al gobierno de Pedro Sánchez le ha faltado valentía para llevar a cabo las propuestas que prometió en su investidura, y teme que la unión de los partidos de derechas ponga en riesgo la igualdad, los derechos y las libertadas de toda la sociedad.
Mercedes Pérez, portavoz de Caminando, asegura que hay que salir a la calle, gobierne quien gobierne, para defender los derechos de los ciudadanos y exigir un cambio de políticas que nos alejen de las posiciones de cola en el estado de bienestar.
Además, anuncian el apoyo a otras movilizaciones en marzo, como la huelga feminista del día 8 o de la protesta en defensa de las pensiones del día 11, y también estarán presentes en las movilizaciones estatales de las Marchas y Caminando, previstas para los días 23 de marzo y 6 de abril.
También han denunciado la falta de información y transparencia, así como el incumplimiento de los plazos de las obras del soterramiento
Cinco miembros de la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas se han concentrado este sábado en Murcia frente a la Delegación del Gobierno
Han recorrido las calles de Murcia en coche en protesta por la limitación de apertura de sus puestos frente al resto de comercios
La protesta se enmarca en la campaña que se desarrolla a nivel nacional de apoyo al sistema sanitario público y sus profesionales
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas