El presidente regional se ha mostrado dispuesto a devolver competencias educativas ante la actitud de Cataluña
JOSÉ NICOLÁS. Madrid
El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, se ha reunido este martes con el presidente del Gobierno en La Moncloa. Una reunión que ha durado cerca de una hora, y que se ha desarrollado de forma cordial pero en la que el presidente murciano ha mostrado su descontento por las medidas tomadas durante estos 100 primeros días de gobierno de Pedro Sánchez.
López Miras ha pedido a Sánchez que se retome la reforma del sistema de financiación autonómica, algo que, según dice "no está en la agenda del presidente", así como el proyecto de Rajoy para la llegada del AVE a la Región en 2019.
También ha solicitado que la escasez de agua se aborde con perspectiva nacional. En este sentido ha lamentado ante el presidente las declaraciones del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, quién aseguró que la cuenca del Segura no es deficitaria
RECHAZO A LA UNILATERALIDAD EN CATALUÑA
Por otra parte, el presidente murciano ha trasladado a Pedro Sánchez, su rechazo a las reuniones unilaterales con Cataluña para hablar de autogobierno y le ha instado a convocar una Conferencia de presidentes autonómicos para escuchar la opinión de todos.
Respecto al diálogo con Cataluña, ha insistido en que es necesario que el jefe del Ejecutivo escuche la opinión del resto de España y convoque la Conferencia de presidentes, una cuestión ante la que ha dicho que no ha obtenido respuesta.
Además, se ha ofrecido a dar pasos desde Murcia para lograr una posición común con el objetivo de intentar resolver la situación. En ese contexto, ha considerado que uno de los principales problemas es el educativo porque la inspección no puede llegar a controlar lo que está sucediendo en las aulas.
Si se mantiene esa imposibilidad y el sistema actual es incapaz de evitar el adoctrinamiento en ellas y controlar los contenidos, se ha mostrado dispuesto a debatir que haya "una reflexión profunda sobre la devolución de algunas competencias al Estado, como la educativa".
"Sentarnos para plantear la devolución de algunas competencias para que se centralice y se asegure que la educación es objetiva", ha reiterado.
"AFORAMIENTOS, NINGUNO"
El presidente murciano, preguntado por los periodistas, se ha referido a la propuesta de Sánchez de eliminar algunos aforamientos para subrayar que él defiende su supresión pero para las 250.000 personas que actualmente lo tienen.
"Aforamientos no, pero ninguno. Yo creo que es una garantía jurídica, pero si queremos entrar en este debate de que son privilegios, pues ningún español con privilegios", ha añadido