Este lunes comienza un nuevo año hidrológico y el consejero de Agricultura, Miguel Angel del Amor, confía en que lo haga con una reunión de la comisión técnica que autorice un envío de 20 hectómetros para los regantes
REDACCIÓN. Murcia
Peor lo han pasado los usuarios del trasvase Tajo que afrontaron 11 meses sin envíos, aunque los pantanos de cabecera se han recuperado y contarán con aportaciones en los proximos seis meses.
Sobre ese próximo travase, el presidente de la Confederación del Segura, Mario Urrea, cree que será posible a la vista de las existencias en cabecera.
Los embalses de la cuenca del Segura han recibido en los últimos doce meses 384 hectómetros cúbicos y han mejorado con respecto al año anterior. Urrea reconoce que la cuenca al 30 por ciento de su capacidad puede atender las necesidades de los regadíos tradicionales.
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, ha explicado que el año hidrológico ha estado dividido en dos partes muy diferenciadas: la primera muy dura y difícil y la segunda, a partir del mes de febrero con una recuperación de los embalses.