365 días de protestas diarias que comenzaron un 12 de septiembre y que estuvieron marcadas por las cargas policiales. El aniversario se ha celebrado en el jardín próximo al paso a nivel de Santiago el Mayor
REDACCIÓN. Murcia
365 días de protestas diarias que comenzaron un 10 de septiembre y que estuvieron marcadas por las cargas policiales que hicieron que este barrio murciano tuviera presente durante meses un importante dispositivo policial.
Francisco Bernabé, el exdelegado del Gobierno, ha sido hoy, curiosamente, uno de los más nombrados. Su salida de la delegación, tras el cambio de Gobierno de la nación supuso un antes y un despues, según explicaba Pedro Arqués Gallego, uno de los portavoces de la Plataforma Pro Soterramiento.
El actual delegado del Gobierno, Diego Conesa, fue el encargado de comunicar las decisiones del gobierno de Sánchez en materia ferroviaria. El AVE no iba a llegar en superficie ni siquiera de manera provisional, solo lo haría soterrado. Hoy, Conesa, no se ha querido perder la fiesta vecinal.
Los vecinos celebran un año de movilizaciones pero avisan que todavía no han terminado. No quieren bajar la guardia y siguen vigilantes. La mirada puesta en diciembre, ese mes las obras deben haber alcanzado el paso a nivel de Santiago El Mayor. Y para controlar que el calendario se cumple no solo está el colectivo vecinal, los grupos parlamentarios deben estar atentos a esos plazos, tal y como recordaba Oscar Urralburu, lider de Podemos.
El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, tambien ha estado en la fiesta de este domingo. Defendía la desobediencia civil, tal y como pasó durante el 15M.
Durante todo el día hubo música, comida de convivencia, marchas en bici y charlas. Conversaciones entre los grupos de vecinos que han colaborado en el movimiento vecinal. Ana Jiménez, la abuela de las vías, ha estado siempre ahí. En la fiesta, por supuesto, tambien.