Las lluvias del sábado suponen un riego para la agricultura murciana
Según Miguel Padilla, presidente de COAG, a pesar de caer en algunos puntos de forma muy intensa los daños en el campo no son importantes
El presidente de COAG afirma que a partir de septiembre, las empresas habrán cuantificado sus necesidades de personal, que en los últimos meses ha disminuido para refugiarse en otros sectores como la construcción
REDACCIÓN. Murcia
Sobre el recurrente problema del agua en la agricultura murciana, el presidente de COAG, Miguel Padilla, reconoce que los productores afrontan la nueva campaña agrícola con más tranquilidad que la anterior. Ha llovido, hay agua en los pantanos de cabecera y mientras se siga cumpliendo la ley, el agua tiene que llegar a la región.
COAG ha mostrado su preocupación por un posible recorte de los fondos de la política agraria común, de la PAC, que llevarían a Murcia a perder, mínimo, un 13 por ciento de los recibidos en planes anteriores. Y creen necesario también impulsar un proyecto de desarrollo estratégico para el secano. Se protegería así la población de pequeños núcleos rurales dedicados a este cultivo de una zona especialmente castigada por falta de recursos hídricos, no sólo en Murcia, si no también en parte de Alicante, Almería y Albacete.
Y sobre el Mar Menor, los agricultores están pendientes de últimas negociaciones con los grupos parlamentarios de la Asamblea para modificar algunos de los artículos de la Ley de Medidas Urgentes para la laguna que entran en vigor este mismo mes de agosto. Es el caso del uso del estiércol, necesario, según el presidente de COAG en el Campo de Cartagena, Vicente Carrión para la agricultura ecológica.
Productos como la uva de mesa, el limón, el pomelo, la coliflor, la patata o el pimiento han tenido resultados buenos en producciones y precios en lo que llevamos de año agricola, pero otros como el brócoli, la sandía, la alcachofa, la naranja, el tomate o las frutas de hueso han sido catastróficos, según el balance que esta mañana ha realizado la organización agraria COAG.
Los productores de sandía han sido de los más afectados. Las grandes distribuidoras colapsaron las cosechas de la región al comprar el producto en el extranjero, para después retomar las compras de sandía murciana a precios notablemente más bajos. Una operación comercial denunciada por lo agricultores murcianos ante el ministerio.
Por su parte, la ganadería, especialmente vacuno, ovino y caprino, están salvando el año gracias al mercado de los países árabes. Y preocupa mucho la falta de control en especies como el conejo que además de arrasar cultivos, sobre todo en la zona de Molina, está infectando de garrapatas los terrenos.
Según Miguel Padilla, presidente de COAG, a pesar de caer en algunos puntos de forma muy intensa los daños en el campo no son importantes
Murcia redujo en 2016 un 2,4 por ciento su consumo de agua para riego y utilizó un total de 530 hectómetros cúbicos, según una encuesta del INE
José Manuel Ruiz, portavoz de COAG en Alhama y el Valle del Guadalentín, reclama que la Administración abarate el precio del agua desalada, culpable en gran parte del aumento de los gastos
El presidente murciano remite una carta a sus homólogos valenciano y andaluz en la que les pide celebrar una reunión urgente que acuerde exigir al Gobierno central un pacto que acabe con "enfrentamientos interesados"
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
José Luis Casales asegura que se trata de una decisión meditada desde hace unos meses. Escucha la entrevista que hemos mantenido con el primer edil en el programa "El Mirador"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre