La Armada ensayará el rescate de submarinos en Cartagena a finales de mayo
En el simulacro habrá observadores internacionales de Argentina, que hace un año y medio vivió la tragedia del hundimiento del 'Ara de San Juan'
Las afirmaciones de la ministra de Defensa contradicen las informaciones que aseguraban que el primer sumergible sería puesto a flote en 2020 y entregado a la Armada en 2022
REDACCIÓN | EP
La ministra de Defensa Margarita Robles ha subrayado que el primero de los submarinos S80 no estará disponible hasta el año 2030. "Muchas veces, cuando se habla de muchos millones, no se explicita que son a diez u once años vista", ha insistido sobre proyectos de defensa como el de los submarinos o las fragatas.
Así ha respondido Robles en una entrevista en Onda Cero a la información publicada este miércoles por el diario El País que adelanta que Defensa tendrá que invertir 16 millones de euros en los muelles de Cartagena que deberán albergar los submarinos, ya que no caben en los actuales. Esto se suma al reajuste de diseño y presupuestario que ya tuvo que acometer el Ministerio debido a un fallo técnico que afectaba a la flotabilidad del buque.
"Si desde luego Donald Trump se enterara de lo que cuesta, nos echaría en cara lo poco que invierte España en defensa", ha sostenido la ministra después de las reclamaciones del presidente de Estados Unidos a los miembros de la OTAN para que aumenten sus presupuestos de defensa.
Las declaraciones de la ministra contradicen las informaciones que se venían ofreciendo hasta ahora en el sentido de que el primer sumergible de la Serie 80 Plus, el Isaac Peral, será puesto a flote en 2020 y su entrega a la Armada se producirá en 2022, tal y como aseguró el comandante de la Flotilla de Submarinos, Alejandro Cuerda, el pasado 7 de junio.
De hecho, en esa misma información se apunta que la Armada Española seleccionará en diciembre de 2019 a los 40 integrantes de la dotación del primer submarino de la serie 80, en plena construcción en el astillero de Navantia en Cartagena.
En cuanto al funcionamiento del motor del submarino con diésel, Robles ha insistido en que ella no es "experta" en esas cuestiones y se ha remitido a los expertos en la materia, que le transmiten que "el proyecto es absolutamente viable". "De cuestiones técnicas no sé nada, me tengo que fiar de los expertos. Sólo puedo decir que el proyecto está corregido, contrastado. Y que la gente no piense que mañana va a salir el submarino al mar, saldrá en 2030", ha enfatizado.
La ministra ha reconocido desconocer los detalles del proyecto, pero ha confirmado que en el diseño inicial hubo "algunos fallos de planificación" que obligaron a rectificar y que ahora están "ya superados".
En el simulacro habrá observadores internacionales de Argentina, que hace un año y medio vivió la tragedia del hundimiento del 'Ara de San Juan'
Según publica el diario El País, el Ministerio de Defensa tendrá que invertir 16 millones de euros para agrandar los muelles. Un primer error obligó a alargar su eslora debido a su incapacidad para flotar
La entrega del sumergible que se construye en Cartagena, prevista para julio de 2021, se pospone a diciembre del próximo año
El Almirante de Acción Marítima, Juan Luis Sobrino, asegura que el astillero está trabajando duro por cumplir los plazos de entrega previstos
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
José Luis Casales asegura que se trata de una decisión meditada desde hace unos meses. Escucha la entrevista que hemos mantenido con el primer edil en el programa "El Mirador"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre