Agenda cultural 26 de agosto
Más de 600 personas asistieron este sábado al concierto que el cantautor cubano Pablo Milanés ofreció en el teatro Capitol de Cieza
El día de la música se celebra en la Región con numerosos conciertos
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia
Este Jueves el Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo acoge una nueva sesión del ciclo sobre arte, cultura y fotografía contemporánea 'Full Frame'. En esta ocasión estará protagonizado por la creadora e investigadora María Platero.
La autora, profesora y tutora en el Máster en Creación Fotográfica y en el itinerario de fotografía de autor de la escuela Lens de Artes Visuales, mostrará su universo surrealista, dramático y con toques de humor que refleja ocurrencias en las que se establecen relaciones entre las cosas que tienen sentido y las que no. La entrada a esta sesión del Cendeac es libre hasta completar aforo y será a las ocho de la tarde.
José López Albaladejo, codirector de la extinta galería "Yerba", ha sido galardonado con la "insignia de oro" de la Asociación Murciana de Críticos de Arte (AMUCA), distinción que le será impuesta el próximo viernes en la sede de la fundación Fuentes-Vicente, en la pedanía murciana de Santa Cruz.
AMUCA, que cada año concede su insignia desde 2002, considera a López Albaladejo, conocido como "Larry", uno de los pioneros en la irrupción de las galerías de arte en la Región de Murcia cuando, con su entonces compañera Nieves Fernández, fundo la sala "Yerba" en la calle Vinadel de Murcia, en enero de 1977. Se mantuvo activa hasta 1987.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mula ha convocado el premio nacional de cuentos “ciudad de Mula”. Se trata de un certamen que ha calado hondo entre los escritores de esta faceta literaria, a nivel nacional e internacional. Los participantes deberán presentar cuentos, escritos en Lengua Castellana, deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados en cualquier otro certamen. El tema es libre. No podrán participar aquellos autores premiados en otras ediciones. El primer premio está dotado con 2200 euros y el accésit con 1000 euros.
El plazo de admisión finalizará el 1 de octubre de 2019. Los cuentos premiados serán editados por el Ayuntamiento de Mula.
Hoy en la Filmoteca Regional a las siete de la tarde y con entrada libre se proyecta "Hipocrates, el valor de una promesa". Es una película dirigida por Thomas Lilti. Un proyección que está incluida en el ciclo " Bioética y cine" del Comité de Ética Asistencia Area VI de la real Academia de Farmacia.
El Centro Párraga programa para el viernes ‘Mercedes máis eu’ . Este proyecto nace de la colaboración entre la artista Janet Novas y la compositora Mercedes Peón.
La Filmoteca de la Región de Murcia acoge este viernes la película ‘La tienda de los horrores’, de Franz Oz (20:00 horas, entrada gratuita hasta completar aforo), uno de los musicales más curiosos de la historia del cine, que mezcla música, comedia y terror.
El Museo Regional de Arte Moderno (Muram) acoge el sábado 22 de junio un taller sobre técnicas y personajes del arte urbano, junto con una actuación de música y baile hip hop (de 11:30 a 13:00 horas).
Cultura celebra el Día Internacional de la Música, este jueves y viernes , con actividades en el Auditorio, el Centro Párraga, la Filmoteca y el Muram
El Auditorio regional acogerá los conciertos de tres propuestas murcianas como Mavica; el proyecto de folk pop elegante de la cartagenera Marta Casanova; la canción de autor y música electrónica de Rey Lobo, del murciano Víctor Hernández; y la desnudez lírica de Alex Juárez. Este cartel conjunto para la noche del viernes forma parte del ciclo ‘Otras músicas’ y la entrada cuesta 10 euros si se compra anticipada y 12 el día del concierto. Las actuaciones comenzarán a las 21:00 horas.
En Murcia, jueves y viernes se celebra el Día Europeo de la Música con el evento 'En clave de sol', organizado por la Concejalía de Cultura y Recuperación del Patrimonio, que está conformado por distintas actuaciones en tres espacios distintos.
Por una parte, el jardín de Floridablanca acogerá hoy jueves, de 18.00 a 22.00 horas los conciertos de Combos de Groove In, del Coro Groove In y la Jam Session Groove In.
A ello se suma el concierto 'Colores por escuchar' que tendrá lugar en la iglesia de Santa Eulalia este jueves y que se enmarca en el ciclo 'Suenan los Órganos en Murcia'. La actuación dará comienzo a las 21 horas, y será un concierto con música antigua y barroca a cargo de Pepi Lloret, (soprano) y Luis Cantó (órgano).
Las semifinales de la categoría 'Otras tendencias' del certamen CreaMurcia comienzan este jueves, 20 de junio. En esta edición han participado un total de 30 grupos, batiéndose el récord de participación desde que se convocó esta categoría musical.
Participarán en estas semifinales 12 grupos que actuarán en la Sala REM mañana jueves, el viernes y el sábado, a las 22.00 horas, con entrada libre hasta completas aforo.
De todos ellos se elegirán los tres finalistas que se disputarán la final el viernes 28 de junio, a las 20.00 horas, donde también actuará Miguel Campello como artista invitado.
Más de 600 personas asistieron este sábado al concierto que el cantautor cubano Pablo Milanés ofreció en el teatro Capitol de Cieza
Hoy se podrá disfrutar del concierto de Cooper en La Azoíha o de la representación de Las Reflexiones de Prometeo en San Javier
El alcalde de La Unión hace balance del Cante de las Minas; esta noche tenemos visita nocturna al Castillo de Caravaca y Fernando Rubio ofrecerá un concierto esta noche junto a Austin Slack y Malaspina
El vehículo, ocupado por jóvenes de entre 19 y 21 años de edad, ha chocado contra las instalaciones del tranvía en la rotonda de la plaza Juan XXIII
Estadística quiere analizar los desplazamientos durante varios días laborales. Las operadoras no ofrecerán información alguna sobre números o quiénes son los titulares
Ha llegado a un acuerdo con el 60 % de acreedores del G-30. Todavía está en causa de disolución por 1'8 millones de euros
David Ruiz nos ofrece para los oyentes de "El último peldaño" una crónica gráfica de uno de los casos de abducción mas importantes de la historia de la ufología española: la abducción de Julio F. en 1978.