Agenda Cultural 10 de julio
El barrio de la Concepción de Cartagena será la sede de la Mar de Barrios el próximo martes 23 de julio, la sección del festival la Mar de Músicas que incluye talleres, bailes, música infantil y pasacalles
Esta noche comienza el primero de los conciertos de 'Las noches del Malecón' con la actuación de la estadounidense Madeleine Peyroux. En el Palacio San Esteban se escucharán partituras del compositor francés Debbusy
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia
Los conciertos de "Las noches del Malecón" arrancan hoy en estos jardines de Murcia. Desde hoy y hasta el domingo 7, irán pasando por su escenario artistas como Madeleine Peyroux, cantante, guitarrista y compositora de jazz, que actúa esta tarde a las 20.30. La canadiense Lorena McKennitt, la madrileña Ana Belén, el cantautor Quique González y los humoristas Faemino y Cansado. Esta primera edición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, que pretende que el proyecto siga adelante en los próximos años. Las entradas se pueden adquirir en su página web https://lasnochesdelmalecon.com/
Debusy, Chausson-Poeme y Faure. Sus piezas se podrán escuchar hoy en el patio del Palacio de San Esteban, en Murcia, con motivo de la III edición del Festival 'Murciart'. La programación de esta noche, a partir de las 21.00 horas estará dedicada a la música de cámara de nuestro país vecino, Francia. Clásicos como "Clair de Lune" de Debusy serán interpretados por artistas internacionales, como los violinistas Sergey Ostrovsky y Darlind Dyle, o la pianista Julia Siciliano.
En la comarca del noroeste arranca una nueva Campaña de Excavaciones Paleontológicas y Arqueológicas de 'La Cueva Negra'. Caravaca de la Cruz reúne expertos de todo el mundo para participar en unos trabajos que cumplen 30 años. El Ayuntamiento de ese municipio quiere reforzar las medidas de protección del yacimiento.
En Cartagena, el cine de verano da comienzo hoy, con proyecciones diarias a las 22.00 horas. Desde hoy y hasta el 3 de agosto, los filmes llegarán a doce barrios y pedanías de la ciudad portuaria.
Con el lema "Un verano de cine", de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena, los musicales cobran protagonismo. 'Mamma Mía, una y otra vez' de Meryl Streep y Pierce Brosnan que recuerdan las canciones del grupo sueco ABBA; y el filme de animación 'Canta' para los más pequeños se dan cita hasta el 3 de agosto en diferentes puntos de la ciudad. El horario, enlazado en la web: https://up.cartagena.es/destacados_detalle.asp?id=54913
Y esta tarde la Filmoteca Regional Francisco Rabal estrena en la Región la película francesa "Gracias a Dios". Dirigida por Fransua Osón cuenta una historia de los abusos sufridos por un hombre, que vive en Lyon, quien por casualidad se entera de que el sacerdote que abusó de él cuando era un boyscout sigue trabajando con niños. Es entonces cuando emprende una batalla junto a otras víctimas que también intentan liberarse de esos episodios. Su acción traerá consecuencias. Las proyecciones a las 19.00 y a las 21.30 horas.
El barrio de la Concepción de Cartagena será la sede de la Mar de Barrios el próximo martes 23 de julio, la sección del festival la Mar de Músicas que incluye talleres, bailes, música infantil y pasacalles
Comienza la Feria de Murcia con la llegada de la Virgen de la Fuensanta, la inauguración del recinto de atracciones en la FICA, y los conciertos de Fangoria y Morat
Tras el éxito del pasado año, el Festival de Jazz de San Javier vuelve a salir a la calle con conciertos gratuitos en Santiago de la Ribera y San Javier
El vehículo, ocupado por jóvenes de entre 19 y 21 años de edad, ha chocado contra las instalaciones del tranvía en la rotonda de la plaza Juan XXIII
Estadística quiere analizar los desplazamientos durante varios días laborales. Las operadoras no ofrecerán información alguna sobre números o quiénes son los titulares
Ha llegado a un acuerdo con el 60 % de acreedores del G-30. Todavía está en causa de disolución por 1'8 millones de euros
David Ruiz nos ofrece para los oyentes de "El último peldaño" una crónica gráfica de uno de los casos de abducción mas importantes de la historia de la ufología española: la abducción de Julio F. en 1978.