11.300 aspirantes se examinan este sábado en las oposiciones a maestro en la Región
Como novedad, los examinados podrán llevarse a casa una copia del examen realizado
Clemente Hernández, del sindicato ANPE, ve escaso el número de aprobados que han pasado a la segunda prueba que califican de "encerrona"
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Murcia
El sindicato ANPE en Murcia, tras realizar un estudio detallado de las calificaciones publicadas por cada uno delos 164 tribunales de las distintas especialidades del cuerpo de maestros, adelanta que de los 10.120 opositores que se presentaron el pasado 22 de junio a las oposiciones al cuerpo de maestros, "solo 4.271 aspirantes" han aprobado y por tanto pasan a la segunda prueba de este proceso, que califican de "encerrona": se trata de la "defensa de la Programación didáctica y exposición de una unidad didáctica que tendrá lugar este 4 de julio.
Entre las quejas de los opositores sobre el primer examen, la más comentada y generalizada ha sido la extensión y dificultad de los supuestos prácticos es decir, la parte A. Los dos supuestos prácticos que componían la parte A, según denuncia ANPE, ha sido muy largos y no daba tiempo material a realizarlos correctamente y contestar de forma detallada a lo que se le pedía en las 2,5 horas que duraba la prueba.
Como novedad, los examinados podrán llevarse a casa una copia del examen realizado
La cifra final aprobada para la oferta de empleo público este año es de 575 plazas. Los sindicatos la tachan de insuficiente
Entre las especialidades que llevan 10 años sin convocarse destacan Educación Física, Historia del Arte, Biología o Geología
El vehículo, ocupado por jóvenes de entre 19 y 21 años de edad, ha chocado contra las instalaciones del tranvía en la rotonda de la plaza Juan XXIII
Estadística quiere analizar los desplazamientos durante varios días laborales. Las operadoras no ofrecerán información alguna sobre números o quiénes son los titulares
Ha llegado a un acuerdo con el 60 % de acreedores del G-30. Todavía está en causa de disolución por 1'8 millones de euros
David Ruiz nos ofrece para los oyentes de "El último peldaño" una crónica gráfica de uno de los casos de abducción mas importantes de la historia de la ufología española: la abducción de Julio F. en 1978.