El Parlament rechaza la inhabilitación de Torra y lo ratifica como presidente
El vicepresidente catalán Pere Aragonés confía en que Torra participe en la mesa de negociación con el Gobierno a final de enero
El TUE dicta que el líder de ERC debió ser reconocido como eurodiputado tras los resultados de las elecciones al Parlamento europeo del pasado mayo y gozar "desde ese mismo momento" de inmunidad
REDACCIÓN | AGENCIAS
La Justicia Europea ha dictado que el exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, debió ser reconocido como eurodiputado desde la proclamación oficial de los resultados de las elecciones al Parlamento europeo del pasado mayo y gozar "desde ese mismo momento" de inmunidad.
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea difícilmente provocará que el líder de ERC salga de forma inmediata de la prisión de Lledoners tras ser condenado a trece años de prisión por sedición y malversación. Sin embargo, abre la puerta al expresidente catalán Carles Puigdemont para regresar a España pese a haber sido declarado prófugo por el Tribunal Supremo.
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha tardado apenas unas horas en dar respuesta a la sentencia relativa la inmunidad del exvicepresident de la Generalitat Oriol Junqueras. Y ha dicho que se opone a la excarcelación del líder de ERC, al tiempo que solicita a la Sala que lo juzgó la ejecución inmediata de su pena de inhabilitación como europarlamentario.
Sin embargo, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha instado al Tribunal Supremo español a cumplir con lo que le pide el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre Junqueras, es decir, que reconozca su inmunidad parlamentaria.
El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha exigido la libertad inmediata del líder de ERC, Oriol Junqueras y la nulidad de su condena.. Lo ha dicho en una rueda de prensa acompañado de todos los diputados del grupo parlamentario republicano y del presidente del Parlament, Roger Torrent.
Además, Pere Aragonés ha recordado que las negociaciones que mantienen con el Estado buscan una solución al conflicto catalán, que piden que apueste por el diálogo y abandone la judicialización y, tras la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) sobre la inmunidad de Oriol Junqueras, advierte: "Hay una sentencia y hay que cumplirla".
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha mostrado este jueves el "respeto absoluto" del Ejecutivo a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha asegurado que el exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, "está condenado y tiene que cumplir su pena lo diga quien lo diga".
El portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, considera que la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE es "un ataque a nuestra soberanía" y la atribuye a una "falta de respeto" hacia España desde Europa.
El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha apostado por el diálogo y la "inteligencia política" para superar la judicialización del "conflicto político" en Cataluña, que aleja su resolución.
También la portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha recordado que Junqueras es un condenado por sedición y malversación por el Supremo y, a través de su cuenta de Twitter, ha puntualizado que la decisión del Tribunal europeo "ni anula ni cuestiona esa sentencia".
El vicepresidente catalán Pere Aragonés confía en que Torra participe en la mesa de negociación con el Gobierno a final de enero
También solicita a la Eurocámara que se le retire al líder de ERC la inmunidad que le confiere la condición de diputado
En el juicio del 'procés', el exvicepresidente catalán afirma que está siendo sometido a un juicio político por sus ideas. Forn alega que los Mossos cumplieron todas las órdenes judiciales para el 1-0
Esta decisión no implica una extradición automática sino que reactivará los procesos abiertos en un tribunal de Bélgica, en el caso de Puigdemont y Comín, y de Reino Unido, en el de Ponsatí
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
José Luis Casales asegura que se trata de una decisión meditada desde hace unos meses. Escucha la entrevista que hemos mantenido con el primer edil en el programa "El Mirador"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre